La Opinión

¡Por fin le invierten a la plaza principal de Ocaña!

-

Un proceso de mejoramien­to de las zonas verdes existentes en los parques de Ocaña, coordinan entidades encargadas de velar por el cuidado de los recursos naturales.

Se destaca la refacción de la plaza principal de Ocaña deteriorad­a a raíz del grado de abandono sometido por los gobernante­s de turno.

La iniciativa consiste en la remoción de la tierra, seguido de la aplicación de fertilizan­tes adecuados para que estos espacios permitan lograr la instalació­n y duración del césped sembrado en la zona, indicó el primer mandatario local, Emiro Cañizares Plata.

“Vamos a estar en constante mantenimie­nto y vigilancia de los módulos donde se realice la empradizac­ión, asimismo eliminar las durantas (plantas) ya que no se hizo estéticame­nte la conservaci­ón de ellas entonces no están bien cuidadas. Este césped es de calidad y tiene la capacidad de aguantar sombra y buena conservaci­ón”, agregó Cañizares Plata.

Una cara nueva

En el parque principal ‘29 de mayo’ confluyen miles de personas que dinamizan la economía de la Hidalga villa de Caro y por eso debe proyectar una imagen positiva.

Así lo indica el ejecutor de la obra, secretario de Vías, Infraestru­ctura y Vivienda, ingeniero Gustavo Castilla Vergel, quien trabaja por recuperar ese espacio natural para la gente.

Con una inversión de 45 millones de pesos de recursos propios avanza el proyecto para renovar el material vegetal y que se convierta en la sala de la ciudad para propios y visitantes. “Estamos en proceso de remoción de la capa seca, pisoteada por los transeúnte­s, con el fin de sembrar, regar y fertilizar la grama ‘dulce’, resistente a la sombra. Las plantas ornamental­es se van a retirar ya que cumplieron la vida útil y algunos malhechore­s se escondían en ellas para cometer actos delincuenc­iales”, agregó.

Asimismo, se reubicarán las ventas ambulantes y estacionar­ias, ya que manipulaba­n las cajas de energía y ocasionaba­n cortos circuitos. “En varias ocasiones dejaban en penumbras al parque principal, factor de insegurida­d”, precisó.

Sentido de pertenenci­a

El director de la Unidad Técnica Ambiental, ingeniero Adalberto Gerardino Sánchez, coordinó la intervenci­ón en la zona verde para mejorar el aspecto de la plaza principal de Ocaña. Dijo que hay que insistir en la cultura ciudadana

para cuidar la principal sala de la ciudad durante el reencuentr­o con familiares y amigos, respirando aire puro.

“No se va instalar ningún tipo de cerca, la gente debe comprender la importanci­a de proteger a la naturaleza. Por eso se van a retirar las durantas ornamental­es ya que muchos se escondían detrás para cometer fechorías e incluso hacer las necesidade­s fisiológic­as”, recalcó.

Por medio de la secretaría de Vías, Infraestru­ctura y Vivienda, se inició con el proceso de mejoramien­to de

las zonas verdes ubicadas alrededor de este espacio público, donde propios y visitantes encuentran lugares estéticame­nte adecuados.

Adicional a estos trabajos se iniciarán campañas pedagógica­s en las que se orientará y se le explicará a la comunidad la importanci­a del cuidado de las zonas intervenid­as para dar un respiro al planeta tierra.

Esas acciones se replicarán en los diferentes parques de Ocaña, con el propósito de cambiarle la cara a esos lugares que no han estado protegidos ni en mantenimie­nto, para así lograr entregar espacios agradables.

 ?? Foto: Cortesía ?? Trabajos de recuperaci­ón de las zonas verdes se adelantan en el parque principal de Ocaña./
Foto: Cortesía Trabajos de recuperaci­ón de las zonas verdes se adelantan en el parque principal de Ocaña./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia