La Opinión

Arquero Andrés Ardila le apunta a medallas

- Redacción Gustavo Contreras Sabogal gustavo.contreras@laopinion.com.co

Andrés Mauricio Ardila Mendoza es un amante de la precisión y un joven deportista que ha logrado diferentes podios gracias a su dedicación y disciplina. Su trabajo diario lo llevó a ser uno de los representa­ntes que tendrá Cúcuta en los primeros Juegos Bolivarian­os de la Juventud que se celebrarán en Sucre, Bolivia, entre el 4 y el 14 de abril.

A sus 16 años ha destacado en el tiro con arco colombiano en sus categorías juveniles convirtién­dose en un arma de ataque de la Selección Colombia y ello lo demostró en la temporada anterior cuando alzó tres oros en el Sudamerica­no Sub-18 disputado en Guayaquil, Ecuador.

Así como brilló a nivel internacio­nal, también lo ha hecho en campeonato­s nacionales, en programas del Ministerio del Deporte y pudo sumar experienci­a en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

Andrés partirá hoy a Medellín para concentrar con la Selección Colombia antes de tomar vuelo a Sucre, el próximo 10 de abril y luchar en la modalidad de compuesto en clasificat­oria, eliminator­ia (ronda olímpica) y mixto.

Justamente en la capital antioqueña, Ardila logró su clasificac­ión a estos Juegos en una competenci­a interna organizada por la Federación Colombiana de Tiro con Arco.

“Tuve técnicamen­te un enfrentami­ento uno contra uno versus Manuel Galvis, un deportista de Antioquia. En clasificat­orias pude ganar y en eliminator­ias quedamos muy parejos. Por puntos de bonificaci­ón quedé yo en una competenci­a dura”, comentó Ardila, en diálogo con La Opinión.

Con dos propósitos en Bolivia

La clasificac­ión, lograda en febrero, llevó a que este joven cucuteño se trazara de inmediato dos propósitos para estas justas.

“En lo personal me tracé dos propósitos: primero no bajar mi puntaje, no bloquearme, no dejarme llevar por el estrés. Mi registro es de 345 puntos de 360 hábiles. El segundo propósito es mantenerlo y subirlo, quiero llegar a 350”, confesó el deportista que se destaca en la modalidad de compuesto.

En referencia a sus rivales, que serán de Panamá, Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y Chile, el rojinegro prefiere fijar su atención en su propio rendimient­o.

“No les presto tanta atención. El rival soy yo mismo. Las medallas se ganan en el entrenamie­nto y no en las competenci­as”, aseguró el arquero, quien cursa 11 grado.

A diario, Ardila procura entrenar cuatro horas en medio de sus ocupacione­s académicas de la mano del técnico Mauricio Vásquez.

“Si sigue trabajando como lo ha hecho, tendremos medallas. Tenemos que ver la parte mental, que al momento de la competenci­a no afecte, ni las condicione­s climáticas. Por su nivel es probable que logre medallas. En equipos le puede ir muy bien. Esperamos hacer una muy buena representa­ción”, afirmó Vásquez, entrenador de la Liga Nortesanta­ndereana de Tiro con Arco.

Manejo de estrés, un factor clave

Mauricio es consciente de que el manejo del estrés y la presión es un factor clave para alcanzar la precisión en sus tiros qen distancias entre 18 y 50 metros.

“En competenci­a siempre hago ejercicios de respiració­n, imagino estar en un lugar vacío. Le apunto a crecer en mis fortalezas y suprimir mis debilidade­s, busco la manera de no cometer mis errores”, narró el juvenil.

Con respecto a si hay algún tipo de exigencia o presión por su entrenador o familia, Ardila afirmó que nunca ha sido de esa forma.

“Nunca me han pedido una medalla, solo que me goce la competenci­a y eso sirve mucho. Mi entrenador me pide mi puntaje y con eso es probable lograr medallas. La presión siempre es personal. Con mis primeras medallas de bronce, me di cuenta que podía escalar y convertirl­as en oros, eso me llevó a ser competitiv­o conmigo mismo”, dijo.

Mauricio llegó al tiro con arco en 2019 tras una invitación de su padre, quien se interesó por la disciplina.

“Empecé a practicar cuando tenía entre 11 y 12 años gracias a una invitación de mi papá, quien vio esta disciplina en el departamen­to. Antes estuve en natación y fútbol, pero me gusta la precisión, crecí con mi primer entrenador y aunque en el comienzo rompí el arco varias veces, empecé a disparar y me fui motivando pese la llegada de la pandemia y luego los problemas de disponibil­idad del escenario”, compartió el cucuteño, que ha sido entrenado por Eduardo González, Darío Mercado y Vásquez.

“Contento por los resultados, el trabajo está dando sus frutos. Los procesos han funcionado”, añadió el técnico.

 ?? ??
 ?? Fotos: Carlos Ramírez/la Opinión ?? Andrés Mauricio Ardila representa­rá a Cúcuta en Sucre, Bolivia./
El cucuteño practica esta disciplina desde la temporada 2019.
Fotos: Carlos Ramírez/la Opinión Andrés Mauricio Ardila representa­rá a Cúcuta en Sucre, Bolivia./ El cucuteño practica esta disciplina desde la temporada 2019.
 ?? Archivo/la Opinión. ?? En 2023, el rojinegro logró tres oros en un Sudamerica­no Sub-18. /
Archivo/la Opinión. En 2023, el rojinegro logró tres oros en un Sudamerica­no Sub-18. /
 ?? ?? Ardila es entrenado por Mauricio Vásquez.
Ardila es entrenado por Mauricio Vásquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia