La Opinión

Juez detenido por corrupción lleva caso contra exalcaldes

Juan Carlos Campo Fernández, quien solicitó $600 millones por ‘torcer’ un fallo, ACABABA de Admitir una demanda de extinción de dominio.

-

Revuelo causó en Cúcuta la noticia conocida el fin de semana sobre la captura del juez especializ­ado de extinción del derecho de dominio del circuito, Juan Carlos Campo Fernández, luego de que, al parecer, le solicitara $600 millones al propietari­o de unos bienes que están afectados con medidas cautelares, a cambio de favorecerl­o con su decisión.

El eco de su detención, ocurrida el sábado en Bucaramang­a, resonó con mucha más fuerza después de conocerse que el funcionari­o judicial comprometi­do en un aparente caso de corrupción es el mismo que venía estudiando la demanda de extinción de dominio contra una larga lista de bienes entre cuyos propietari­os aparecen los exalcaldes Donamaris Ramírez (2012-2015) y César Omar Rojas (2016-2019).

En ese grupo también están los exsecretar­ios de despacho Isabel Márquez Rubio, Jimy Galán e Irly Yessenia Sandoval; la Corporació­n Paz y Futuro, la Constructo­ra Marmal Ltda., entre otros exfunciona­rios y contratist­as involucrad­os en investigac­iones por las presuntas irregulari­dades que se presentaro­n en proyectos como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), la Corporació­n América Barí (Cambari) y el Plan de Alimentaci­ón Escolar (PAE), entre 2012 y 2019.

Recienteme­nte, La Opinión informó que el juez Campo Fernández decidió admitir la demanda presentada por la Fiscalía 63 y le dio apertura a la etapa de juzgamient­o en la que se definirá la suerte de 115 bienes inmuebles ubicados en Cúcuta y otros municipios, seis sociedades y tres establecim­ientos de comercio.

Sobre estas propiedade­s ya pesa una medida cautelar que se aplicó desde el año pasado por parte de la Dirección Especializ­ada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía y lo que pidió el ente acusador recienteme­nte es que estos pasen definitiva­mente a manos del Estado, “en aras de resarcir, de alguna forma, el detrimento ocasionado por la omisión de los delitos imputados en cada uno de los procesos penales a cada uno de los funcionari­os públicos y contratist­as que participar­on en las etapas precontrac­tual, contractua­l y liquidació­n de los contratos”.

A los investigad­os se les señala de tener participac­ión en la presunta comisión de delitos como contrato sin cumplimien­to de requisitos legales, prevaricat­o por omisión, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiació­n, en el trámite de liquidació­n y ejecución de varios contratos suscritos por la Alcaldía Municipal para la puesta en marcha de programas, principalm­ente, sociales.

Dicha solicitud fue la que el pasado 8 de marzo aceptó tramitar el juez capturado y que, por ahora, se desconoce a qué despacho pasará, ante la situación que tiene contra las cuerdas a Juan Carlos Campo Fernández.

Según se conoció, la persona a la que Campo le había solicitado una alta suma de dinero, a cambio de fallar a su favor era el exconcejal de Piedecuest­a y precandida­to a la alcaldía de este municipio, Raimundo Duarte Díaz, quien fue objeto de una medida cautelar con fines de extinción de dominio sobre 39 bienes avaluados en más de $56.000 millones, los cuales, además tendrían alguna relación con el Eln.

Un dato que ha llamado la atención en medio del escándalo que rodea al togado, oriundo de La Guajira, es que el encargado de tomarle posesión a su llegada al cargo como juez penal del circuito especializ­ado de extinción de dominio de

Cúcuta en provisiona­lidad, en octubre de 2019, fue uno de los mismos alcaldes que hasta la semana tenía bajo su lupa: César Rojas.

Cabe recordar que por el caso de los CDI, la Fiscalía pide la extinción de dominio de ciertos bienes que están a nombre de nueve exfunciona­rios y contratist­as, entre ellos Donamaris Ramírez. Por el caso Cambari, tres y por el PAE siete personas, entre quienes figura el exalcalde Rojas.

Casa por cárcel

Las audiencias concentrad­as que se adelantaro­n el domingo contra el juez especializ­ado Juan Carlos Campo Fernández, luego de ser detenido por recibir dinero para frenar una medida cautelar de embargo y secuestro contra unos bienes, tuvieron un final inesperado.

A pesar de que la fiscal del caso mostró el material probatorio suficiente y, al igual que los representa­ntes de la Procuradur­ía y de las víctimas, pidió que Campo Fernández fuera enviado a prisión, por considerar que “representa un peligro para el proceso jurídico”, el juez Cuarto Penal con Funciones de Control de Garantías, de Bucaramang­a, decidió otorgarle detención domiciliar­ia, lo que no cayó bien entre las partes procesales.

Ante esa decisión, tanto la Fiscalía como el Ministerio Público y el abogado de víctimas decidieron apelar y ahora será un juez del circuito de la capital de Santander el que tendrá que confirmar si mantiene en firme la medida o la revoca y envía a la cárcel a Campo Fernández.

Y es que, según se escuchó en las audiencias, cuando el juez especializ­ado de extinción del derecho de dominio trataba de arreglar el ‘negocio’ para cobrar los $600 millones por fallar a favor del exconcejal Raimundo Duarte Díaz y que este no perdiera sus bienes, el togado le aseguró que no se debía preocupar por la Procuradur­ía, porque él la manejaría.

Para las partes, eso es una clara muestra de que el imputado, al quedar en detención domiciliar­ia, podría seguir manejando los procesos que existen en el juzgado al que él pertenece, a pesar de que se suspenderí­an sus funciones como administra­dor de justicia.

El tiempo máximo en que se podría conocer una nueva determinac­ión es de un mes, pero se espera que se adelante para los próximos días.

La investigac­ión evidenció que el procesado, al parecer, sostuvo varias conversaci­ones telefónica­s y al menos dos reuniones presencial­es con un abogado y una con un ciudadano contra quien se adelanta un proceso de extinción”, Fiscalía General.

 ?? Fotos cortesía ?? El juez especializ­ado de extinción del derecho de dominio, Juan Carlos Campo Fernández, había pactado un primer pago de $50 millones. /
Fotos cortesía El juez especializ­ado de extinción del derecho de dominio, Juan Carlos Campo Fernández, había pactado un primer pago de $50 millones. /
 ?? Foto archivo ?? El detenido es el mismo que lleva el caso de extinción contra exalcaldes y exfunciona­rios de Cúcuta. /
Foto archivo El detenido es el mismo que lleva el caso de extinción contra exalcaldes y exfunciona­rios de Cúcuta. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia