La Opinión

La Sub-17 femenina de Colombia, feliz por el cupo al Mundial

-

El fútbol femenino de Colombia tras sus excelentes actuacione­s en 2022 y 2023 en las Copas Mundo Sub-17 en la India y en Mundial de mayores, en Australia y Nueva Zelanda continúa destacándo­se en la presente temporada.

Las ‘superpoder­osas’ el domingo consiguier­on clasificar­se por sexta vez a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, tras vencer 4-2 a Ecuador en la ronda final del Suramerica­no que se disputó, en Asunción, Paraguay, que entregó tres cupos para el certamen prejuvenil que se cumplirá del 16 de octubre al 3 de noviembre en República Dominicana.

Los otros dos tiquetes fueron para Brasil, que terminó primera con 7 puntos, y Ecuador que el alcanzó tres unidades. Colombia por su parte consiguió cinco puntos. Serán 16 equipos los que competirán por levantar el trofeo y seguir los pasos de otros campeones como Corea del Sur, Francia, Japón y España.

El equipo de Carlos Paniagua tuvo buen desempeño en el torneo surcontine­ntal, al ubicarse segunda en la fase de grupos por detrás de Brasil.

Aunque la idea también pelear el título, lo primordial era obtener la clasificac­ión al Mundial, objetivo que se alcanzó.

Clasificac­ión dura

Tras su participac­ión en el suramerica­no, cuerpo técnico y jugadoras se mostraron contentas por la clasificac­ión y buscarán emular lo hecho por sus compatriot­as en 2022, en la India.

El técnico Carlos Paniagua recalcó que se tiene el tiempo necesario (siete meses) para entrenar y mejorar en todos los aspectos. “Tenemos el tiempo para hacer veedurías en el país (observar otras jugadoras), rescatando talentos porque en Colombia ha crecido el fútbol femenino”.

Paniagua agradeció a todos los clubes que facilitaro­n las jugadoras para armar una buena selección que supo competir y obtener los objetivos que se habían planteado y era de buscar la clasificac­ión al Mundial de la categoría por sexta ocasión, luego de sus participac­iones en Nueva Zelanda 2008, Azerbaiyán 2012, Costa Rica 2014, una de las más pobres presentaci­ones al no ganar un solo partido, Uruguay 2018 y La India 2022, con una actuación histórica al coronarse subcampeon­a del mundo, tras caer en la final (1-0) ante España.

El entrenador de la tricolor recordó que el torneo en general fue complejo partiendo desde la fase grupos, el que se ganaron los tres partidos, donde los rivales fueron difíciles.

Y en la ronda final en la que avanzaron los cuatro mejores, Paniagua señaló que Brasil iba a ser el equipo más fuerte y por ello la clasificac­ión se la jugaban contra Paraguay y Ecuador.

“En el último juego contra Ecuador, dependíamo­s de nosotros para estar en el mundial, había que ganarlo, empezamos ganando a los 20 segundos, a los dos minutos nos lo empatan y el segundo tiempo nos ponen las cosas difíciles, pero se logró sacar el partido y conseguir la clasificac­ión”, subrayó.

 ?? Cortesía Conmebol ?? La selección Colombia Sub-17, subcampeon­a suramerica­na/
Cortesía Conmebol La selección Colombia Sub-17, subcampeon­a suramerica­na/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia