La Opinión

‘Ahora es que hay tiempo’: María Corina Machado

Sostuvo que Maduro no puede escoger el candidato de la oposición

- Caracas. (AFP).

La líder opositora María Corina Machado, inelegible para las elecciones presidenci­ales del 28 de julio en Venezuela, insistió en que su candidatur­a o la de su sustituta Corina Yoris podrá ser inscrita en los comicios tras comenzar la fase de sustitució­n de postulados.

“Las leyes venezolana­s son muy claras: tenemos hasta 10 días antes del 28 de julio para sustituir el candidato y la pelea es peleando y ahora es que hay tiempo”, dijo Machado en un video difundido en X.

Ni la líder opositora ni su sustituta pudieron inscribirs­e como candidatas durante el período de postulació­n establecid­o por el Consejo Nacional Electoral (CNE) entre el 21 y 25 de marzo.

Machado por estar inhabilita­da y Yoris por un bloqueo en el sistema, según denuncias de la principal alianza de oposición Plataforma Unitaria Democrátic­a (PUD).

La alianza terminó por inscribir a un candidato “provisiona­l” mientras define a su aspirante.

Ahora se ha abierto el período de sustitució­n de candidatos, que estará vigente hasta el próximo 18 de julio, aunque para que las modificaci­ones sean visibles en la boleta electoral deberán hacerse antes del 20 de abril.

“Tengamos la confianza de que nadie nos va a desviar de la ruta que nos va llevar a elecciones limpias y libres, donde yo seré candidata presidenci­al o estará Corina Yoris”, sostuvo Machado.

No obstante, analistas temen que durante este período de modificaci­ones se repita el mismo escenario de bloqueo que impidió la inscripció­n de Yoris.

El líder chavista Diosdado Cabello ha advertido además que las sustitucio­nes solo podrán hacerse por los candidatos que se inscribier­on durante el período de postulació­n.

“No es verdad que ellos pueden hacer lo que les da la gana e imponernos sus términos violando las reglas”, insistió Machado.

“Lo que han hecho es tan burdo, tan obsceno, que han hecho que hasta sus antiguos aliados hayan tenido que alzar la voz”, siguió la opositora en referencia a la condena expresada por los presidente­s de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.

Maduro no puede escoger el candidato

María Corina Machado insistió que Nicolás Maduro, “no puede” escoger al candidato de la oposición para estas próximas elecciones presidenci­ales.

“Tenemos la razón y la fuerza. Tenemos la gente y una gran oportunida­d. Faltan solo 122 días. No es verdad que puedan hacer lo que les da la gana e imponernos sus términos violando las reglas”, declaró la opositora.

Machado ha recordado que ella ganó a finales de octubre las primarias de la oposición venezolana, oficializá­ndose como candidata “unitaria” frente al chavismo. “Los venezolano­s votamos, hablamos claro. Lo hicimos por cortar con una vieja política y a favor del cambio. Nos dimos un mandato y no vamos a permitir que lo traicionen”, ha expresado.

“Han hecho que hasta sus antiguos aliados hayan tenido que alzar la voz. Maduro no puede escoger el candidato que lo va a enfrentar en la elección presidenci­al. Eso no lo vamos a permitir, eso no serían elecciones”, ha agregado a través de un vídeo grabado y compartido a través de su perfil en la red social X, anteriorme­nte conocida como Twitter.

Asimismo, ha insistido a sus simpatizan­tes en que deben “permanecer con firmeza y esperanza”, fieles a su candidatur­a. “La historia será implacable con quienes lo traicionen”, ha zanjado. “Hemos tenido caídas, derrotas y pérdidas muy grandes. Pero esto lejos de dividirnos, debilitarn­os, nos ha cohesionad­o como sociedad, como nación, y nos hemos encontrado en la verdad, y es la verdad la que nos hará libres”, ha señalado.

Maduro llegó al poder en 2013 y será el candidato oficialist­a para las elecciones presidenci­ales del próximo mes de julio en las que buscará un tercer mandato. El CNI confirmó el nombre de Eduardo González Urrutia en las listas de aspirantes, en su caso por parte de la Mesa de la Unidad Democrátic­a, absorbida por la Plataforma Unitaria Democrátic­a (PUD).

La semana pasada, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, deploraron el jueves en Brasilia que la principal candidata opositora en Venezuela no pudiera registrars­e para participar en las elecciones presidenci­ales.

Lula tildó de “grave” la exclusión de la candidata opositora María Corina. Mientras que el presidente francés consideró que la situación en Venezuela es “grave y se ha deteriorad­o”.

Venezuela reaccionó calificánd­olos de “injerencis­tas”.

No es verdad que ellos pueden hacer lo que les da la gana e imponernos sus términos violando las reglas”. María Corina Machado, opositora.

 ?? Foto: AFP ?? María Corina está inhabilita­da por 15 años para ejercer cargos públicos./
Foto: AFP María Corina está inhabilita­da por 15 años para ejercer cargos públicos./
 ?? Foto AFP ?? Maduro busca su tercer mandato de forma consecutiv­a./
Foto AFP Maduro busca su tercer mandato de forma consecutiv­a./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia