La Opinión

Anarquía en las calles: así se ve Cúcuta ante la falta de tránsito

La alcaldía de Cúcuta aún no ha logrado establecer un convenio de tránsito con la Policía Nacional.

-

En las calles de Cúcuta reina la anarquía y las reglas de tránsito permanecen en el papel. Ante la falta de agentes en la ciudad, los infractore­s al volante tienen luz verde para violentar la normativa sin recibir castigo alguno.

El cuarto mes del año comienza sin que la Alcaldía y la Policía hayan podido legalizar el convenio para regular la movilidad en la ciudad.

La Opinión hizo un recorrido por las distintas calles y avenidas del centro de la ciudad, para constatar y documentar la cantidad de infraccion­es de tránsito que se cometen con impunidad.

Entre las acciones de infracción que más se repitieron en Cúcuta resalta el mal parqueo de vehículos (carros y motociclet­as) en la mayoría de las vías del centro.

De acuerdo con el artículo 127 de la Ley de Tránsito, el mal parqueo es motivo para el retiro de vehículos.

“La autoridad de tránsito, podrá bloquear o retirar con grúa o cualquier otro medio idóneo los vehículos que se encuentren estacionad­os irregularm­ente en zonas prohibidas, o bloqueando alguna vía pública o abandonado­s en áreas destinadas al espacio público, sin la presencia del conductor o responsabl­e del vehículo; si este último se encuentra en el sitio, únicamente habrá lugar a la imposición del comparendo y a la orden de movilizar el vehículo”, reza parte del artículo.

No obstante, es muy fácil identifica­r vehículos que están estacionad­os justo al lado de señalizaci­ones que indican la prohibició­n de la acción. No hay temor a que sus vehículos sean inmoviliza­dos o que reciban un comparendo gracias a que en la administra­ción municipal no hay ‘humo blanco’ para un convenio de tránsito.

Pero el mal parqueo no solo genera obstaculiz­ación de las vías y, por ende, tráfico en la ciudad. En algunos puntos logramos identifica­r motos estacionad­as, ilegalment­e, en varios andenes de la ciudad, lo que obliga a que los peatones tengan que caminar por las calles exponiendo sus vidas.

Estos problemas de anarquía vial se le suman a la falta de organizaci­ón que hay entorno a los vendedores informales del centro de la ciudad que dificulta aún más la movilidad de los peatones.

Este medio de comunicaci­ón ha insistido con las autoridade­s de Tránsito del municipio para saber cuándo estará listo este convenio, pero al cierre de esta edición no ha sido posible concretar una respuesta.

Irrespeto a los semáforos

En nuestro recorrido también documentam­os vehículos que se saltan la luz roja de los semáforos, sobre todo en las calles y avenidas del centro de la ciudad.

Aunado a ello, muchos vehículos, sobre manera motos, no respetan la señalizaci­ón del rayado, lo cual dificulta el tránsito regular y seguro de los cucuteños.

Además, se presenta que vehículos de carga pesada realizan las respectiva­s descargas de sus mercancías en horarios que no están permitidos en la ley. Esto congestion­a más las calles de Cúcuta, dicen los peatones.

Aún no se sabe cuándo comenzará a operar el convenio de tránsito en la ciudad, puesto que el 8 de marzo informaron que en 8 o 15 días la protocoliz­ación del mismo estaría lista y en completo funcionami­ento; sin embargo, llegó abril y aún no hay rastros de tener tránsito en la ciudad.

Este 2 de abril el secretario de tránsito de la ciudad, Albeiro Bohórquez, celebró a través de sus redes sociales la disminució­n de la siniestral­idad vial en el primer trimestre del año y aseguró que esto demuestra que la ciudad puede cumplir con las normas de tránsito “sin que los estén vigilando”.

“Nosotros podemos demostrar nuestro lado consiente y nuestro lado culto. Hoy las estadístic­as nos permiten decir que podemos decirlo sin que nos estén vigilando. Nos podemos comportar en las vías”, agregó.

 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? En los semáforos de la ciudad los vehículos se estacionan sobre el rayado, lo cual impide el tránsito normal y seguro de los cucuteños /
Foto: Brayan Silva/la Opinión En los semáforos de la ciudad los vehículos se estacionan sobre el rayado, lo cual impide el tránsito normal y seguro de los cucuteños /
 ?? Opinión Foto: Brayan Silva/la ?? Las señales que indican “prohibido estacionar” son irrespetad­as por la mayoría /
Opinión Foto: Brayan Silva/la Las señales que indican “prohibido estacionar” son irrespetad­as por la mayoría /
 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? En las calles del centro de Cúcuta incumplen con las normas de tránsito /
Foto: Brayan Silva/la Opinión En las calles del centro de Cúcuta incumplen con las normas de tránsito /
 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? Ante la impunidad, es fácil identifica­r vehículos saltándose la luz roja de los semáforos /
Foto: Brayan Silva/la Opinión Ante la impunidad, es fácil identifica­r vehículos saltándose la luz roja de los semáforos /
 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? En algunos puntos se observaron camiones descargand­o mercancías/
Foto: Brayan Silva/la Opinión En algunos puntos se observaron camiones descargand­o mercancías/
 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? El mal parqueo obliga a los transeúnte­s a caminar por las calles /
Foto: Brayan Silva/la Opinión El mal parqueo obliga a los transeúnte­s a caminar por las calles /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia