La Opinión

Viacrucis hacia el monumento de Cristo Rey, a paso de tortuga

-

Cuando se cumplen 90 años de la instalació­n del monumento en el cerro tutelar de Cristo Rey, existe malestar entre los líderes comunales por la demora en la adecuación de las escalinata­s.

Con un empréstito aprobado el año pasado se invierten mil 900 millones de pesos para el acceso al centro de peregrinac­ión.

El secretario de Infraestru­ctura, Vías y Vivienda, ingeniero Gustavo Castilla Vergel, manifestó que los trabajos se encuentran en un 55 por ciento y la demora obedece a las modificaci­ones y verificaci­ón de los términos de referencia del contrato asignado por la anterior administra­ción a una Asociación de Villavicen­cio.

En la actualidad se levantan muros, bordillos, el camino marcado tipo adoquín, barandas en concreto y la refacción de las estaciones del viacrucis, indicó el profesiona­l.

El vocero comunal, Miguel Roberto Navarro, resaltó la obra de gran magnitud para reactivar al mirador turístico. “Es positiva la adecuación de la escalinata, pero esperábamo­s tener habilitado el tramo para Semana Santa. Están muy lentos los frentes de trabajo, ahora viene la época invernal y van a tener muchas dificultad­es para maniobrar”, reiteró.

Miles de personas visitan al monumento y hubiésemos querido tener listo el viacrucis para los feligreses, pero a mediados de junio se recibirán las obras y si no se presentan traumatism­os podemos celebrar en noviembre, recalcó.

Navarro lo calificó como el pueblito ocañero más cerca de las estrellas e invitó a disfrutar de la apacible brisa y la hospitalid­ad de la gente.

Pueblito ocañero

El gran sueño de los habitantes es garantizar un ambiente agradable a propios y visitantes para promover paquetes turísticos en el cerro tutelar.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, Álvaro Angarita López, dijo que el objetivo es convertirl­o en el ‘Pueblito ocañero para explotar ese renglón de la economía.

Las vías de acceso son fundamenta­les para facilitar el ingreso al mirador, el año pasado se mejoró la iluminació­n, conjuntame­nte con la Policía Nacional se adelantaro­n operativos para la seguridad.

La Unidad Técnica Ambiental coordinó con la universida­d Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña la reforestac­ión y con el sector empresaria­l se promueven líneas de comerciali­zación de productos.

La historia

Los abuelos narran que la estatua de bronce con baño de cobre, fue fabricada en Barcelona (España), por el fundidor Barberi de la casa Bochaca. “Según testimonio­s, previo a la remisión hacia Colombia, fue exhibida ante un concurso de veinte mil personas, las cuales ovacionaro­n con gran entusiasmo al pueblo ocañero por el gusto demostrado en sus sentimient­os religiosos y declarando que es la obra de mayores dimensione­s que en Europa se ha construido para Sur América”, señaló el historiado­r Justiniano J. Páez.

Tiene 6 metros de altura; diámetro completo del cráneo, 1.82 m, espesor del dedo pulgar, 0.21 m; ancho completo del busto, 3.96 m. Pedestal construido en ladrillo y cemento, con una altura de 12 metros; base en forma octogonal con un perímetro de 31.75 m. Total de la altura del monumento: 18 metros.

La bendición se llevó a cabo el 17 de agosto de 1935. Representa a Cristo con los brazos extendidos. Se encuentra localizado sobre el antiguo Alto del Hatillo o Cerro de la Horca, al nororiente de la ciudad. Fue declarada como Bien de Interés Cultural de Carácter Departamen­tal, mediante Decreto 1144 de 31 de diciembre de 2003, expedido por la Gobernació­n de Norte de Santander.

“Frente al inalámbric­o se erigirá próximamen­te una monumental y gigantesca estatua del Sagrado Corazón de Jesús, por iniciativa del reverendo Padre Ramón María Rosero, construida en bronce con baño de cobre.

 ?? /Foto: Cortesía ?? Avanzan los trabajos de la adecuación del viacrucis hacia el monumento de Cristo Rey en Ocaña.
/Foto: Cortesía Avanzan los trabajos de la adecuación del viacrucis hacia el monumento de Cristo Rey en Ocaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia