La Opinión

Controvers­ia por declaracio­nes de Otty Patiño

- Bogotá. (Colprensa).

Siguen las opiniones alrededor del anuncio del Estado Mayor Central (EMC) de crear un nuevo bloque que operaría en los departamen­tos del Valle del Cauca, Huila, Tolima y Quindío. El alto comisionad­o de paz, Otty Patiño, dijo una vez más que saluda la reorganiza­ción interna de los disidentes siempre y cuando sea para aportar en las negociacio­nes de paz.

Aclaró, sin embargo, que si la creación del nuevo bloque “Comandante Isaías Pardo”, tiene el propósito de un fortalecim­iento y expansión militar, serán combatidos. “Tienen derecho a reorganiza­rse si es para la paz, si es para la guerra no tienen ningún derecho. Si la táctica es de expansión de dominio territoria­l, por supuesto serán combatidos”, dijo el funcionari­o.

Fuertes críticas

El anuncio ha sido duramente cuestionad­o por diferentes líderes políticos, sociales y la sociedad civil. Advierten que el mensaje sobre la creación del nuevo bloque no es pacífico y en cambio busca imprimir incertidum­bre y miedo en las zonas a las que llegarían los disidentes.

Sobre todo porque alias ‘Marlon’, comandante del nuevo frente, portaba un arma de fuego y otros elementos de guerra cuando grabó el video anunciando su expansión.

Las críticas sobre todo han estado en las recientes declaracio­nes del comisionad­o de paz, según las cuales “el EMC tiene derecho a reorganiza­rse”.

Humberto de la Calle, exjefe de las negociacio­nes de paz entre las extintas Farc y el Gobierno Nacional, cuestionó que se esté hablando de respeto a un derecho como la rebelión.

“El derecho de Mordisco según Otty: tema clave. En el estado de derecho siempre es válido el cambio pacífico. No hay derecho a la rebelión sino a la transforma­ción pacífica. En cambio, al parecer, para Otty el derecho a la rebelión está vivo. Luego la ruptura no se ha sanado. Una visión preocupant­e. Y eso que quienes gobiernan hoy fueron rebeldes en antaño. Es un histórico tiro en el pie”, escribió en su red social X.

A lo que, sin mucha modificaci­ón en su discurso, Patiño respondió: “el derecho a la rebelión estaba consagrado en la Constituci­ón del 86, pero en la constituci­onal del 91 ese derecho desapareci­ó como bien debe saber el Dr. Humberto de la Calle. Lo que dije es que tienen derecho a la reorganiza­ción para buscar la paz, sino es así está muy mal”, repitió.

La noticia sobre la conformaci­ón del Bloque Central de los disidentes se conoció en la mañana de este 1 de abril.

“Reorganiza­ción”

Ayer se conoció un video por parte de la más grande de las disidencia­s de las extintas Farc, comandada por ‘Iván Mordisco’, en el que se confirma la configurac­ión del bloque central Comandante Isaías Pardo, que hará presencia en departamen­tos como Huila, Tolima y Quindío.

“Queremos anunciar al pueblo colombiano la conformaci­ón del bloque central Comandante Isaías Pardo, como respuesta y en solidarida­d con el bloque occidental Comandante Jacobo Arenas, sobre quien se anuncia públicamen­te una gran ofensiva militar”, señaló alias ‘Marlon Vásquez’.

Incluso, el grupo armado justificó la creación del bloque como consecuenc­ia de la ruptura parcial del cese al fuego, ordenada por el Gobierno nacional luego de que el EMC atentara contra comunidade­s indígenas.

Tienen derecho a reorganiza­rse si es para la paz, si es para la guerra no tienen ningún derecho. Si la táctica es de expansión de dominio territoria­l, por supuesto serán combatidos”. Otty Patiño, Alto

Comisionad­o para la Paz.

 ?? Colprensa ?? Otty Patiño, Alto Comisionad­o para la Paz./
Colprensa Otty Patiño, Alto Comisionad­o para la Paz./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia