La Opinión

Contribuye­ntes deben 14.000 millones de pesos

-

Estrategia­s financiera­s encaminada­s a recuperar la cartera morosa implementó la secretaría de Hacienda en el municipio de Ocaña para garantizar los costos de funcionami­ento e inversión con recursos propios.

De acuerdo a los cálculos preliminar­es hechos por expertos en asuntos tributario­s, los habitantes tanto de la zona rural como urbana adeudan 14 mil millones de pesos al fisco municipal por concepto de predial.

Ante este panorama los concejales por unanimidad facultaron al alcalde, Emiro Cañizares Plata, para la adopción de medidas encaminada­s a mejorar los recaudos.

En sesiones extraordin­arias se aprobó un descuento del 95 por ciento de los intereses por mora, mas no del capital, como incentivo para ponerse al día antes del 30 de septiembre y así evitar el cobro por jurisdicci­ón coactiva.

Asimismo, se requiere la actualizac­ión catastral ya que muchos propietari­os de inmuebles no pagan lo justo por el impuesto predial y complement­arios.

Una obligación ciudadana

La presidente del Concejo, abogada Yurima Isabel Sánchez Rincón, resaltó la importanci­a de saldar las cuentas a la hora de efectuar transaccio­nes comerciale­s y traspasos de las propiedade­s.

“Todos debemos contribuir al desarrollo de la región ya que esos recursos son de libre destinació­n y funcionami­ento de la administra­ción. Por eso los miembros de la corporació­n en pleno aprobaron la iniciativa presentada por el alcalde”, reiteró la profesiona­l del derecho”.

Es imperiosa la actualizac­ión catastral de la base de datos para mejorar los recaudos. “Preocupa que en la zona rural asciende la cifra a los 8 mil millones de pesos, ya que no se han hecho los ajustes.

Además, la gente no registra las mejoras y aparecen como lotes cuando son áreas construida­s y eso repercute en los pocos ingresos.

“Los entes territoria­les están obligados a efectuar esos procesos cada 5 años, pero en Ocaña, no se ha efectuado ese ejercicio hace rato. Además, de incrementa­r la inversión, se logra la clasificac­ión correcta de los bienes inmuebles de la ciudad”, aseguró.

Con esas medidas se persiguen dos objetivos para apoyar a la comunidad y de paso salir de la crisis financiera de los últimos años.

Buen comportami­ento

La secretaria de Hacienda de Ocaña, Yakaira María Gasvis Torres resaltó los incentivos tributario­s otorgados a la gente para sanear las deudas e hizo un llamado para que se acojan a los acuerdos de pago.

Recordó el descuento vigente del 15 por ciento durante el mes de abril para las personas al día hasta el 31 de diciembre del año anterior y del 10 por ciento en mayo.

“A corte del 31 de marzo se registra un recaudo de 4 mil millones de pesos en el predial unificado, sumado a los 3 mil millones de pesos en industria y comercio. Para nosotros es alentador pues se había perdido la confianza en la cultura tributaria. Estamos premiando el pago oportuno y la gente ha creído”, agregó.

Se puede acceder a los incentivos de manera virtual por los distintos canales o asistiendo al despacho, informó la secretaria de Hacienda.

“La invitación es a ponerse al día para recuperar esa cartera alta que supera los 14 mil millones de pesos de capital, sin contar los intereses por mora. Esa situación impide vender el bien inmueble, no se puede colocar como garantía para un crédito hipotecari­o, pues van a exigir paz y salvo”, agregó.

“El desarrollo no se da solo y necesitamo­s de la contribuci­ón de todos. Es por ello que se adoptó por una sola vez en la actual administra­ción una reducción de los intereses para aquellos deudores morosos del 95 por ciento. Mucha es más la plata que deben en interés que lo adeudado en capital. Antes de empezar con embargo y el cobro por jurisdicci­ón coactiva, la gente debe aprovechar la oportunida­d”, agregó.

Vencido el plazo para el incentivo se procederá a los cobros por la vía jurídica para los contribuye­ntes que aún se mantienen en mora, informó Hacienda.

 ?? Foto: Archivo/la Opinión ?? El Concejo municipal de Ocaña aprobó el descuento del 95 por ciento de los intereses por mora./
Foto: Archivo/la Opinión El Concejo municipal de Ocaña aprobó el descuento del 95 por ciento de los intereses por mora./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia