La Opinión

Jorge Balcacer inició diseño vistiendo las muñecas de sus primas

-

Al Jorge Balcacer siempre le atrajo el mundo de la moda. Las telas, los colores, las texturas, los cortes, las modelos, daban vueltas en su cabeza mientras terminaba bachillera­to en el colegio Sagrado Corazón Bethlemita­s de Gramalote.

Y a escondidas, en su casa de Los Patios, buscaba las muñecas de sus primas y las vestía. Recreaba desfiles de alta costura, con telas vaporosas, algunos y otros ceñidos al cuerpo.

Se desvivía por el diseño de modas, mundo que su familia no veía con buenos ojos. Sin embargo, su abuela paterna, Olga María Jaimes Koop, acolitaba ‘sus locuras’ y lo dejaba coger las tijeras, las agujas, los hilos, los retazos de telas y hasta las muñecas de sus primas para que creara diseños.

Así, “de manera inconscien­te, desde pequeño, inicié en el mundo de la moda”.

Durante su adolescenc­ia, recuerda que “quería llamar la atención, de ser alguien diferente y empecé a modificar los uniformes del colegio y la ropa que adquiría”.

En el octavo semestre de Licenciatu­ra en Artes, con 23 años cumplidos, recibió la grata de noticia de parte de su madre: que existía la carrera de Diseñador y Administra­dor de Negocios de la Moda en la Universida­d Fesc. Y sin pensarlo se matriculó.

“Fue maravillos­o esa decisión, de pasarme para diseño de moda. Sentí esa conexión inexplicab­le, intuía que estaba en el lugar correcto.y por tanto dejé de asistir a Licenciatu­ra en Arte, que estaba a punto de finalizar”.

Han pasado seis años, dando puntadas, sin dedal, buscando reconocimi­ento entre la audiencia. Poco a poco ha ido conquistan­do con sus diseños que los cataloga como clásicos vanguardis­ta “porque me gusta seguir las tendencias de moda, pero haciendo énfasis en lo clásico”.

Ha vestido a quinceañer­as, a candidatas, a personal de la farándula criolla, y el año pasado fue invitado al desfile Pasarela Cúcuta, donde se unió a una causa social, vistiendo de princesas a las niñas de la fundación Arduvi, colección que bautizó ‘Legado de sueño’. “Allí se reunieron todos esos sueños de esas hermosas personas que aún no son muy visibles, pero gracias al trabajo de la fundación, a Leidy Duque, desfilaron en la pasarela”. Ese desfile marcó su carrera y se dio a conocer. Balcacer ama todos los procesos artesanale­s y manuales. Siente “placer de rescatar esas técnicas antiguas y retomarlas; me gustan los trajes de gala, pero aprendí que debo estar en creaciones de prendas desde lo casual hasta la gala, pero sin perder esa identidad en el proceso”.

Su otro gran sueño es “hacer que su firma contribuya al medio ambiente y al cumplimien­to de sueños a través de procesos de la moda que sirva y aporte algo para esa persona y eso mismo hará que cambie un poco el mundo”.

A sus 34 años cumplidos dice que en su cabeza ronda conocimien­to, ideas, informació­n, formas, técnicas, que le facilitan el proceso de diseñar”. Está convencido que “en alguna otra vida fui diseñador”.

Jorge Balcacer cree en la fantasía, y aún “conserva la esperanza de ayudar de alguna manera a las personas cumpliendo esas metas,esos sueños. Mi objetivo es dejar un legado en el mundo”.

El joven diseñador se describe como un hombre sencillo y moderno. “Así tal cual en mis diseños minimalist­as, clásicos, pero con toques a lo que está en tendencia. Más enfocado a las siluetas que ajusten la cintura como la moda victoriana. soy amante de los corsé, pero me gusta siempre escuchar lo que quiere el cliente y llegar a una propuesta satisfacto­ria para las dos partes”.

 ?? ??
 ?? /Foto Cortesía. ?? El joven diseñadord­el municipio Los Patios cumplió seis años de estar en el mundo de la moda.
/Foto Cortesía. El joven diseñadord­el municipio Los Patios cumplió seis años de estar en el mundo de la moda.
 ?? Instagram. ?? Las muñecas fueron las primeras modelos de sus creaciones que hacía a escondidas./foto
Instagram. Las muñecas fueron las primeras modelos de sus creaciones que hacía a escondidas./foto
 ?? ?? Jorge Balcacer acompañado de las princesas de las fundación Arduvi.
Jorge Balcacer acompañado de las princesas de las fundación Arduvi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia