La Opinión

Las intervenci­ones de Sanitas y Nueva EPS agudizan la crisis financiera

-

Las intervenci­ones hechas por el Gobierno Nacional a dos de las EPS más grandes del país, Nueva EPS Y Sanitas, pusieron bajo alerta a los hospitales de Norte de Santander, que llevan más de una década cargando una millonaria cartera por deudas dejadas de pagar por estas empresas prestadora­s de salud.

En el departamen­to, los tres hospitales más afectados por el incumplimi­ento de las EPS son en su orden el Erasmo Meoz de Cúcuta, el Emiro Quintero Cañizares de Ocaña y el San Juan de Dios de Pamplona.

La cartera morosa del Hospital Universita­rio Erasmo Meoz (HUEM, se acerca a un monto de 500.000 millones de pesos, y la misma se agrava aún más con las intervenci­ón que hizo en las últimas horas el Gobierno Nacional a Nueva EPS, la operadora que más plata le debe al centro asistencia­l de Norte de Santander.

En enero del presente año, La Opinión conoció que la deuda proviene de diferentes frentes, entre otros, de la Administra­dora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), con $44.645 millones, y por atención a migrantes, por el monto de 129.376 millones de pesos.

Asimismo, la cartera del Erasmo Meoz por deudas dejadas por pagar de EPS que fueron liquidadas asciende a 202.824 millones de pesos. En este listado aparecen operadores como Medimás, Salud Vida, Ecoopsos, Cafesalud, Coomeva y Comparta.

Pero hay otro grupo de entidades que son las que más le deben al hospital, entre estas IDS (por migrantes, población pobre no asegurada) 121.358 millones de pesos; Nueva EPS con 10.386 millones de pesos, Coosalud, con 7.455 millones de pesos y Comfaorien­te con 5.046 millones de pesos.

El entrante gerente del hospital, Hernando Mora fue claro en precisar que la situación de las finanzas del hospital es delicada, sobre todo por la millonaria cartera que carga acuestas, en especial de las deudas dejadas por las EPS y del mismo Gobierno Nacional.

El día de su posesión en el cargo, Mora ya dejaba ver su preocupaci­ón por las platas que le quedaron debiendo al hospital las EPS que fueron liquidadas. “Esa plata está perdida, no vamos a contar con ella”, dijo.

A esto se suma ahora lo que sucede con Nueva EPS, que fue intervenid­a por el Gobierno Nacional y es, de todas las EPS, la que más le debe al Erasmo Meoz, con más de 10.000 millones de pesos.

Esta EPS es la que más usuarios tiene en Norte de Santander, con más de 675.000 afiliados entre los dos regímenes, contributi­vo y subsidiado.

En el Hospital San Juan de Dios de Pamplona, las deudas de las EPS con este centro asistencia­l superaban los 23.000 millones de pesos al cierre del año pasado. De esta cifra, la principal deudora era la recién intervenid­a Nueva Eps, con un saldo de $5.422.310.959 millones.

La gerente de la ESE Sur Oriental, Katerine Calabró, le dijo a La Opinión en reciente entrevista que la mayor parte de la deuda respecto a servicios de salud se tiene con EPS que están en liquidació­n, situación que dificulta el recaudo de estos recursos ya que algunas, como Salud Vida, se han declarado en desequilib­rio financiero. En la actualidad las EPS con mayor deuda con

 ?? Foto Orlando Carvajal/la Opinión ?? Nueva EPS fue la segunda entidad en línea, después de Sanitas, que intervino el Gobierno del presidente Gustavo Petro./
Foto Orlando Carvajal/la Opinión Nueva EPS fue la segunda entidad en línea, después de Sanitas, que intervino el Gobierno del presidente Gustavo Petro./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia