La Opinión

Alcaldía dio inicio a la recuperaci­ón de laderas del Río Pamplonita

- Redacción María José Salcedo mariajose.salcedo@laopinion.com

En respuesta a las constantes denuncias de los vecinos y transeúnte­s de la zona de El Malecón, frente a situacione­s de hurtos a personas, viviendas y autopartes, así como delitos asociados a la venta y consumo de sustancias estupefaci­entes por las personas en situación de calle que habitan las laderas del Río Pamplonita, la Alcaldía de Cúcuta, de manera conjunta con la Policía Nacional y el Ejército, adelantó un operativo para el despeje de las laderas del afluente.

“Lamentable­mente este lugar se convirtió en un foco de insegurida­d”, afirmó Miguel Castellano­s, secretario de gobierno de la Alcaldía, “estamos trabajando de una manera integral para poder tumbar los ‘cambuches’ que se puedan el día de hoy”, añadió el funcionari­o.

La tarea no es sencilla, especialme­nte porque en medio de este operativo debe haber voluntad no sólo de la autoridad por cumplir y hacer cumplir la ley, sino de que la persona en situación de calle también acceda a abandonar voluntaria­mente el lugar.

El balance de esta primera intervenci­ón da cuenta del desmonte de 15 “cambuches” de los 40 que se tenían contabiliz­ados, en los que vivían al menos 27 personas.

Lo que encontraro­n

Tres grupos multidisci­plinarios hicieron un barrido a los largo de 2.2 kilómetros de la ladera del río, desde el puente Benito Hernández hasta el sector ubicado frente al restaurant­e Carbón y Son, en el barrio Los Caobos.

9.6 toneladas de desechos y material inservible fueron recogidos en la zona intervenid­a, según reportes de la empresa Veolia que apoyó el operativo.

Se halló de todo un poco. Personas que vivían a la intemperie, otras que lo hacían en “cambuches” portátiles -que arman en la noche y desmontan en el día- y también el tipo de estructura­s más elaboradas, hechas con materiales más firmes, como bloque y cemento, de ahí la necesidad de mediación, sobre todo para los últimos casos.

“Algunos accedieron a irse, pero otros se resistiero­n”, dijo Beatriz Vélez, secretaria de Bienestar Social. Uno de estos casos es el de “Barbas”, un hombre presuntame­nte venezolano que vive en condición de calle supuestame­nte hace más de 30 años y que tras varios intentos por desalojarl­o sigue ahí, aferrado a la ladera del Pamplonita en el sector de El Malecón.

“Dicen que él fue uno de los primeros en asentarse en este lugar, pero no entendemos por qué todavía sigue aquí”, dijo Vélez.

Tras varios intentos de persuasión para que abandonara el lugar, “Barbas” decidió permanecer en su rancho, básicament­e sólo en techo y paredes, luego de que personal de aseo removiera colchoneta­s viejas y la estructura de una cama deteriorad­a, entre otros desechos y materiales inservible­s que eran los enseres de un ‘hogar’ que compartía con un poco más de media docena de perros, que quedaron al cuido de una fundación animalista.

En todo caso, “Barbas” quedó notificado y fue citado a una audiencia el próximo lunes, donde se le ratificará la medida de desalojo por encontrars­e en espacio público, tras lo cual tendrá cinco días hábiles para que desaloje de manera voluntaria o de lo contrario lo hará la entidad competente de la administra­ción municipal.

Además de “Barbas”, otras 20 personas decidieron quedarse, a estas personas se les hará seguimient­o, mientras que a un grupo de venezolano­s que manifestar­on su deseo de querer irse de la ciudad pero aseguraron no contar con los recursos para hacerlo, se les ayudará a comprar el pasaje de regreso a su país.

Cinco personas fueron las que accedieron a tomar la ruta de atención con la Alcaldía, por lo que pasarán al albergue habilitado por Bienestar Social, con capacidad para 120 personas, actualment­e con un 50% de la ocupación, donde encontrará­n espacios dignos, alimentaci­ón y vestuario, además de asistencia psicosocia­l para que puedan iniciar un proceso de reinserció­n a la sociedad.

Intervenci­ones constantes

Para los vecinos de la zona, este tipo de operativos si bien son positivos, no son garantía suficiente de que la oleada de indigentes vuelva a retornar al lugar y establecer­se como hasta ahora, pues aseguran que este lugar es una “olla” que manejan las mafias del microtráfi­co, y que estas se encargan de volver a instalar allí a estas personas.

Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana, no negó esta posibilida­d, aunque en el operativo de este jueves no se encontraro­n indicios, sin embargo, señaló que “lo que sucede es que muchos habitantes de calle son instrument­alizados por las organizaci­ones criminales para el consumo y la venta de sustancias estupefaci­entes, por eso la necesidad de intervenir”, dijo.

Aseguró que esta no será la única jornada de desalojo, “haremos las que sean necesarias, siempre de la mano con bienestar social”, añadió el funcionari­o.

Como parte del plan Libertad y Orden, señaló que se va a fortalecer el modelo de bicicuadra­ntes en todo el corredor de El Malecón y la avenida El Río, en horarios de cinco a nueve de la mañana y cinco de la tarde a 10 de la noche, a fin de mantener la vigilancia permanente en la zona.

Santiago Burbano, subsecreta­rio de Gobierno, acotó que las intervenci­ones se harán dos veces al mes y la Policía de Carabinero­s tendrá a su cargo la supervisió­n y deberán notificar si observan movimiento­s en la zona que indiquen construcci­ón de nuevos cambuches.

 ?? ??
 ?? Foto Cortesía: La Opinión ?? Al menos 27 personas vivían en los cambuches intervenid­os, de las cuales sólo 5 se acogieron a la ruta de atención de la Alcaldía./
Foto Cortesía: La Opinión Al menos 27 personas vivían en los cambuches intervenid­os, de las cuales sólo 5 se acogieron a la ruta de atención de la Alcaldía./
 ?? Foto: Carlos Ramírez. ?? La Alcaldía adelantó un operativo para desalojar los espacios públicos en las laderas del Río Pamplonita./
Foto: Carlos Ramírez. La Alcaldía adelantó un operativo para desalojar los espacios públicos en las laderas del Río Pamplonita./
 ?? Foto Cortesía: La Opinión ?? Bienestar Social intentó persuadir a los habitantes de dejar el lugar./
Foto Cortesía: La Opinión Bienestar Social intentó persuadir a los habitantes de dejar el lugar./
 ?? Foto Cortesía: La Opinión ?? Más de media docena de perros fueron rescatados en el operativo./
Foto Cortesía: La Opinión Más de media docena de perros fueron rescatados en el operativo./
 ?? ?? 9.6 toneladas de material desechable fueron removidas de la zona por Veolia.
9.6 toneladas de material desechable fueron removidas de la zona por Veolia.
 ?? / Foto Cortesía: La Opinión ??
/ Foto Cortesía: La Opinión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia