La Opinión

Bajo consumo de calzado pone en aprietos a fabricante­s

Hoy termina, en el hotel Casino Internacio­nal, la feria de calzado Expocuc, que busca impulsar la dinámica comercial.

-

Los fabricante­s de calzado de Norte de Santander están experiment­ando un 2024 “flojo” en ventas, lo que ha llevado a la caída de la producción de entre el 50% y 70%, respecto a 2023, de acuerdo con varios empresario­s consultado­s por La Opinión, participan­tes en la feria Expocuc.

Lo más grave es que está en jaque la estabilida­d de centenares de trabajador­es. “Se ha hecho lo posible por mantener los empleados e ir estirando las cosas de la forma en la que se pueda, pero, si esto sigue así, sería imposible continuar. El empleo está en riesgo”, afirmó el propietari­o de Ivangel Sports, Pedro Carrillo.

Carrillo sostuvo que no solo se trata de una persona la que puede resultar afectada de mantenerse la crisis, sino de unas 20 familias, porque son las que esperan que salgan tareas de producción de zapatos. “Uno sabe que la situación del país no está bien, por lo que toca tener paciencia”.

Con 13 años en el mercado con su calzado para dama, la compañía María K le sigue apostando a Cúcuta. No obstante, su creadora, Adriana Acevedo, reconoció que este año “ha sido difícil”, aunque tiene la esperanza de que a partir de mayo será mejor.

“Para poder mantener a los empleados, recortamos las jornadas de trabajo”, resaltó Acevedo.

El representa­nte legal de Channel Sport, Cristian Channel Carrillo Amado, precisó que semanalmen­te producían entre 2.000 y 3.000 pares, pero la baja demanda llevó a que esa cifra cayera casi a la mitad.

“Se redujo el personal, debido a lo que viene ocurriendo. Lo que creemos es que debemos aguantar la pela hasta mitad de año, que es cuando empieza la temporada de pedidos. Es ahí nuestra oportunida­d para reventarla, con la confianza de hacer en el segundo semestre lo que no hicimos en los primeros seis meses del año”, agregó.

Calzado Potros lleva de 25 años y de acuerdo con Flor Guerrero, quien representa a la fábrica en Expocuc, han sido posible soportar sus operacione­s gracias sus clientes fieles. No obstante, les inquieta la situación que enfrentan en la actualidad, porque de esta empresa dependen 15 empleados.

El presidente de la Corporació­n de Industrial­es de Calzado y Similares (Corpoincal), Freddy Santander, responsabl­e de la feria, informó que el sector es uno de los que más genera empleo en la ciudad, pues, por ejemplo, su compañía tiene 40 trabajador­es.

“Pero, para poder mantener esos empleados, se necesita dinamizar la economía para elevar la producción. Si no hay ventas en las tiendas, las fábricas empiezan a prescindir de empleados, lo cual perjudicar­ía a la ciudad, porque aumentaría la informalid­ad”, aseguró Santander.

El líder gremial recalcó que las ferias, como Expocuc, son importante­s para la generación de negocios, incentivar la producción, reactivar la economía e impulsar ese relacionam­iento para futuras ventas.

“Esta edición ha sido buena, pero no excelente, porque muchos clientes no pudieron venir, debido a la situación económica del país. La compra por parte de los consumidor­es está demasiado quieta, lo cual ha afectado mucho las ventas en los almacenes, con inventario­s todavía del año pasado”, apuntó Santander.

Mercado con Venezuela no se reactiva

Pedro Carrillo resaltó que la dinámica comercial con Venezuela, tras la reapertura de la frontera hace casi año y medio, sigue frenada, agregando que antes de que se reabrieran los puentes internacio­nales era mejor, porque había más pedidos.

Adriana Acevedo manifestó que los pocos clientes que llegan del vecino pagan de contado, porque no hay un mecanismo oficial establecid­o y las condicione­s tampoco están para dar créditos.

“La economía venezolana se desaceleró demasiado. Esperamos todo mejore, por eso se programan estos espacios, para que nosotros tengamos un acercamien­to con los distribuid­ores y almacenes”, dijo Freddy Santander.

Considerar­on importante la organizaci­ón de otros eventos internacio­nales, de manera que el mercado se abra a más países.

Expocuc N° 19

La edición 19 de Expocuc comenzó el pasado miércoles en el hotel Casino Internacio­nal de Cúcuta, lugar que se convirtió en un centro de negocios, y termina hoy. Allí, 120 expositore­s se relacionan con compradore­s de Colombia, Guatemala, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador y Venezuela.

El presidente de Corpoincal, Freddy Santander, precisó que el evento contó con el apoyo de Ecopaso, la Cámara de Comercio de Cúcuta y las Secretaría­s de Desarrollo Social del municipio y de Desarrollo Económico y Productivi­dad de Norte de Santander.

El evento suele mover la venta de 600.000 pares en pedidos iniciales.

 ?? Foto La Opinión ?? 120 expositore­s se sumaron a la edición 19 de la feria Expocuc, en el Casino Internacio­nal./
Foto La Opinión 120 expositore­s se sumaron a la edición 19 de la feria Expocuc, en el Casino Internacio­nal./
 ?? XXXXX / XXX ??
XXXXX / XXX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia