La Opinión

Efecto de sanciones contra pandillas en Haití es ‘extremamen­te limitado’, según ONU

-

El impacto que tienen las sanciones impuestas por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) contra los líderes de bandas armadas de Haití es “extremadam­ente limitado”, y la aplicación del embargo a la importació­n de armas es “mediocre”, según un grupo de expertos encargados de supervisar estas medidas.

El Consejo de Seguridad de la ONU puso en marcha un régimen de sanciones (prohibició­n de viajar, congelació­n de activos, embargo de armas selectivo) en octubre de 2022, que en aquel momento sólo afectaba a un líder de la banda, Jimmy Chérizier, conocido como “Barbacoa”.

La lista incluye ahora a cinco líderes de pandillas criminales, las considerad­as entre las más poderosas que asolan el país. En octubre pasado, el Consejo también impuso un embargo general sobre armas pequeñas y municiones destinadas a Haití.

En cuanto a las sanciones individual­es, los expertos encargados por el Consejo consideran que su efecto “sigue siendo extremadam­ente limitado, porque los líderes de las bandas y las actividade­s de sus pandillas prácticame­nte no se ven afectados por las medidas”, según el informe publicado el jueves y que abarca el período noviembre de 2023-febrero de 2024.

Estos líderes criminales “continuaro­n acumulando arsenales, extendiend­o su control sobre el territorio y ampliando sus filas, a pesar de las sanciones impuestas contra ellos”, añadieron los funcionari­os.

En cuanto al embargo general de armas, “el proceso apenas comienza” y la implementa­ción “sigue siendo mediocre, con recursos limitados disponible­s para hacerlo cumplir en Haití y la región”.

 ?? Foto: Archivo ?? El Consejo de Seguridad de la ONU puso algunas sanciones./
Foto: Archivo El Consejo de Seguridad de la ONU puso algunas sanciones./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia