La Opinión

No hay personal de aseo en los colegios de Cúcuta

-

A pesar de que la educación de Cúcuta y Norte de Santander siempre se han destacado con altos puntajes en las pruebas ICFES, hay situacione­s que ocurren en el sistema educativo municipal y departamen­tal que cuales desprestig­ian todo lo que se ha construido durante años.

Una de esas es el problema que gira entorno al aseo, debido a que personal directivo y administra­tivo de diversas institucio­nes educativas denunciaro­n ante la secretaría de Educación que no han contratado personal de limpieza para este año escolar.

Debido a esto, la infraestru­ctura de institucio­nes educativas como Nuestra Señora de Belén, La Divina Pastora, Manuel Antonio Fernández de Novoa, Julio Pérez Ferrero y el Instituto Alejandro Gutiérrez Calderón se ha vuelto más sucia respecto del año pasado.

Javier Alberto Velasco Jaramillo, rector del colegio Manuel Antonio Fernández de Novoa, dijo que anualmente los colegios reciben personal de limpieza a través de los convenios realizados por la secretaría de Educación, “pero esta es la fecha y nosotros no hemos recibido una solución en este aspecto”.

Los padres de familia limpian los colegios

Una de las medidas por la que han optado las institucio­nes educativas es recoger dinero entre personal docente, directivo, administra­tivo y los mismos padres de familia para comprar los utensilios de limpieza como escobas, traperos, jabón, detergente­s entre otros.

Además del dinero que se destina para los materiales, los colegios les pagan un dinero a los padres de familia, quienes se ofrecen voluntaria­mente a ejercer como limpiadore­s.

Sin embargo otros colegios como el Rafael Uribe Uribe lastimosam­ente permanecen sucios y desaseados, debido a que los rectores no pueden contratar de forma oficial a ningún particular, comentó Néstor Contreras, rector de esta institució­n educativa.

Un precio elevado

A pesar de que los colegios se mantienen relativame­nte aseados, el precio que supone mantener los pasillos, baños y salones limpios es muy alto. “En mi caso estoy encargado de 4 sedes y un aproximado de mil estudiante­s, por lo tanto sumado todos los gastos más la plata que se les da a los padres de familia se va un total de 400 mil pesos por semana”, mencionó Velasco.

A esta situación se le suma que a tres meses de haber comenzado clases, “no han llegado los recursos de gratuidad por parte del Estado”, informó el rector, quien considera que este es un dinero que llega anualmente y beneficia mucho a los colegios.

Reunión clave

El pasado martes, en las instalacio­nes de la Universida­d Simón Bolívar, el secretario de Educación de Cúcuta, Carlos García Alicastro convocó a una mesa de diálogo con los diferentes directivos de los colegios, los cuales le mencionaro­n los principale­s problemáti­cas con el objetivo de incluirlas dentro del Plan de Desarrollo. Con relación al personal de aseo expresó que con vigencia del año anterior existían unos recursos los cuales alcanzaban para un mes de aseadores, e hicieron el esfuerzo para que durante abril se contrate el personal bajo un contrato de tres meses.

 ?? ??
 ?? Foto: Cortesía ?? Los planteles permanecen atiborrado­s de basura en salones y pasillos, y los baños sucios./
Foto: Cortesía Los planteles permanecen atiborrado­s de basura en salones y pasillos, y los baños sucios./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia