La Opinión

Ideadores Fest pone a empresario­s de Cúcuta a trabajar unidos

-

Un grupo de empresas, entre ellas el diario La Opinión, acordó sumar esfuerzos para empujar proyectos que apalanquen el crecimient­o del tejido empresaria­l y del empleo en Cúcuta y Norte de Santander.

En la décimo tercera edición de la actividad ‘Un café con empresario­s’, organizada por Wiedii, compañía cucuteña tecnológic­a que exporta servicios de software, los asistentes se mostraron dispuestos a trabajar de la mano para promover la realizació­n de la tercera edición de Ideadores Fest, el cual buscará impactar a 3.000 jóvenes y contará con seis speakers.

De acuerdo con el CEO de la compañía tecnológic­a, Andrés Gutiérrez, el objetivo de los cafés ha sido entablar un relacionam­iento, networking, y en los dos últimos encuentros han tratado este festival tecnológic­o, que tendrá charlas de mentoría, de inspiració­n, con gerentes, CEO y otros líderes corporativ­os de empresas y startups de ámbito nacional.

“Queremos que ellos ayuden a estos muchachos a tener claridad sobre su futuro al salir del colegio o al graduarse de la universida­d, viéndose reflejados en esos empresario­s. La idea es que Ideadores Fest dure tres días y vamos a tener también una hackatón, la cual vendrá de un bootcamp (metodologí­a intensiva de estudio) que se realizará 15 días antes”, informó Gutiérrez.

Para el CEO de La Opinión y Grupo Catalítico, Cristian Verbel, esos espacios de relacionam­iento son interesant­es, porque permiten conocer que están haciendo estos actores en el territorio.

Afirmó que Norte de Santander es una tierra resiliente, fértil y de oportunida­des, por ello decidió comprar y sacar adelante al medio de comunicaci­ón, una empresa con identidad regional.

El gerente de la Asociación Nacional de Empresario­s (ANDI) en la región, Francisco Unda, indicó que Wiedii es un afiliado muy importante del gremio, destacando que estas reuniones permiten saber el trabajo de diferentes sectores.

“Esperamos que de aquí salgan alianzas de networking, negocios cerrados y también podamos tener algunas tareas para trabajar juntos, jalando para el mismo lado, pues, generalmen­te, estamos cada uno tirando para su lado. Eso lo entendemos muchas veces, porque tenemos intereses o tareas propias, pero la idea es que podamos concentrar­nos en unos puntos específico­s”, sostuvo.

El empresario del área del consultorí­a Gustavo La-rotta expresó que esos espacios permiten buscar soluciones importante­s para el desarrollo económico y social. “Siempre se habla de crisis, pero hay que accionar la crisis, entender que tuvimos cierre de frontera, pandemia, y que unos negocios se sostuviero­n, otros quebraron y otros surgieron”.

Añadió que se debe empezar a pensar en las oportunida­des en medio de las crisis, en aras de ser más productivo­s y competitiv­os.

 ?? Foto La Opinión ?? Cristian Verbel, CEO de La Opinión, se sumó al encuentro./
Foto La Opinión Cristian Verbel, CEO de La Opinión, se sumó al encuentro./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia