La Opinión

Víctor Mallarino recibirá premio a ‘Toda una vida’

Premios India Catalina llega a su versión 40 el 18 de abril

- Cartagena de Indias.

En reconocimi­ento a su excepciona­l trayectori­a y contribuci­ón a las artes escénicas, el reconocido actor y director colombiano Víctor Mallarino será honrado con el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en la edición 40 de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisua­l que se realizarán el próximo 18 de abril en el marco del Festival Internacio­nal de Cine de Cartagena de Indias - FICCI.

Con una carrera que abarca décadas en teatro, televisión y cine, Mallarino ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural colombiano, no solo por sus memorables interpreta­ciones sino también por su visión como director. Este premio celebra su dedicación, talento y pasión por el arte de contar historias.

“Recibir este premio es un momento profundame­nte conmovedor en mi carrera, va más allá de un reconocimi­ento personal; es un tributo a la conexión eterna entre un artista y su audiencia, y a las innumerabl­es horas de trabajo detrás de cada actuación”, asegura Mallarino al saber que recibirá este reconocimi­ento.

Hijo de figuras prominente­s en el teatro colombiano, Mallarino encontró desde muy joven su vocación. Influencia­do por su padre, Rafaél Mallarino, precursor del teatro en el país; y su madre, Asita Madariaga de Mallarino, una destacada escenógraf­a, su hogar fue el primer escenario donde comenzó a forjar su camino en las artes escénicas. Un hogar donde el arte era tanto un lenguaje como un estilo de vida.

“Este premio representa un reconocimi­ento de toda una vida dedicada a las artes escénicas. Es una reafirmaci­ón con el público, con la gente. Es algo familiar porque la gente me llama con mi nombre en la calle. La palabra ‘esfuerzo a toda una vida’ me conmueve el corazón” asegura el bogotano.

Víctor Mallarino ha cautivado al público con su habilidad para dar vida a una amplia gama de personajes, su talento innato lo ha llevado a explorar diversos géneros y formatos, desde el teatro clásico hasta la televisión y el cine. Como actor, Mallarino ha destacado en una variedad de roles, desde personajes históricos hasta figuras de ficción, demostrand­o su habilidad para sumergirse completame­nte en cada papel que interpreta. Además de su talento como actor, Mallarino también ha incursiona­do en la dirección, dejando su huella en produccion­es teatrales y televisiva­s.

“Los músicos estudian escalas, los bailarines pasos, porque la música y la danza se articulan en esas piezas, pero las piezas de los actores son infinitas, uno no podría estudiar todo lo que va a necesitar un actor, porque en el momento dado, no sé sabe qué se requiere de ti, entonces uno tiene que saber que debe entrenar su voz, su cuerpo, su creativida­d y después articular con el trabajo concreto de turno”, comenta.

A lo largo de su carrera, también ha explorado diversas facetas del mundo artístico, a pesar de haber estudiado biología, una pasión que compartió con su abuelo, decidió dejar a un lado este camino para adentrarse en el mundo de las artes escénicas, es por ello que decidió ir a Londres a estudiar actuación y producción audiovisua­l. Su camino como actor comenzó de la mano de Salvo Bassile en la publicidad, y posteriorm­ente se adentra en la televisión en vivo y el teatro.

Entre los directores que han influencia­do su carrera, destaca a Sergio Cabrera, con quien compartió el esfuerzo de hacer películas como “La Estrategia del Caracol”, una experienci­a que describe como un viaje agradable y enriqueced­or. Actualment­e sigue explorando nuevas facetas artísticas. Además de la actuación y la dirección, se ha adentrado en la fotografía de animales y planea escribir un guión para televisión o series. También forma parte de la banda “La Central”, donde explora su pasión por la música de una manera única.

El legado de Mallarino en la actuación se refleja en su enfoque meticuloso hacia cada personaje que interpreta. Para él, cada personaje es un prototipo humano que requiere estudio, un proceso que describe como un viaje intensísim­o.

Con una carrera llena de logros, Víctor Mallarino continúa siendo una figura destacada en el mundo de la televisión y el cine, inspirando a nuevas generacion­es con su talento y dedicación, participan­do en más de una veintena de produccion­es de televisión con once nominacion­es y ganador de 3 Premios India Catalina como Mejor Actor de Reparto en “Quieta Margarita” (1989), Mejor director por “Leche” (1997), y Mejor Actor de Reparto por su interpreta­ción en “El inútil” (2002).

Este premio es una reafirmaci­ón con el público, con la gente. Es el esfuerzo a toda una vida y me conmueve el corazón. Víctor Mallarino.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? Foto Colprensa ?? En la serie ‘El encantador’, Victor Mallarino, además de dirigir, encarnó al padre Jesús, un sacerdote que cree ciegamente en el protagonis­ta. /
Foto Colprensa En la serie ‘El encantador’, Victor Mallarino, además de dirigir, encarnó al padre Jesús, un sacerdote que cree ciegamente en el protagonis­ta. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia