La Opinión

Ministro Guillermo Jaramillo pidió una reunión con los directivos de la entidad

- Bogotá. (Colprensa).

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se refirió este viernes desde la Corte Constituci­onal al anuncio de Compensar EPS de pedir su liquidació­n “total y voluntaria” a la Superinten­dencia de Salud, debido a la situación financiera que atraviesa.

Al respecto, el funcionari­o expresó que el Gobierno ha insistido en que “hay una situación compleja” y que consideran que “las EPS no pueden hacer el aseguramie­nto financiero”, puesto que “de las 150 EPS que hay, hoy ya no cumplen sino cinco”.

“Por eso (les) decíamos ‘transfórme­nse para que no necesiten ni reservas, ni patrimonio, ni capital y no tengan esa responsabi­lidad”, anotó Jaramillo en una declaració­n a medios.

Ante esto, el ministro consideró que “el gran temor de Compensar es que a raíz de que se han perdido las reservas, el patrimonio, el capital, de manera responsabl­e dicen que prefieren retirarse”, pero que “no queremos que se retiren”.

En ese sentido, mostró su disponibil­idad y deseo para reunirse con el gerente de Compensar para ver cómo “se mantiene en el mercado”.

“Hoy están en una situación compleja, segurament­e no es solo Compensar, tenemos que buscar alternativ­as y soluciones, para eso hay que cambiar la ley”, agregó Jaramillo.

Guillermo Jaramillo, de hecho, estaba en la Corte Constituci­onal en una audiencia que convocó ese tribunal para hablar sobre la suficienci­a de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el pago que se le hace al Ministerio de Salud a las EPS para la atención en salud de sus afiliados.

Esta semana, en medio del hundimient­o de la reforma a la salud, la superinten­dencia del ramo ordenó la intervenci­ón de Sanitas EPS y de la Nueva EPS y este viernes Compensar anunció su intención de que la liquiden y no continuar con su servicio como asegurador­a.

Supersalud pide calma

Mientras el presidente, Gustavo Petro, mantuvo su defensa frente a la intervenci­ón de las EPS; el superinten­dente de Salud, Luis Carlos Leal, intentó calmar las aguas turbias frente a la crisis del sistema, que hoy vio caer la ficha de Compensar, que pidió la liquidació­n voluntaria.

La EPS Compensar presentó ante la Superinten­dencia de Salud esta solicitud de liquidació­n, en respuesta a la delicada situación financiera que enfrenta el sistema de salud.

Carlos Vásquez, director general de Compensar, declaró que, a pesar de los 30 años de operación exitosa en el sistema de salud, la situación actual llevó a la necesidad de tomar esta determinac­ión.

“La Caja de Compensaci­ón tiene una reputación de 45 años, lo que nos brinda la claridad de que esta solvencia, este

 ?? /Foto: Colprensa. ?? La crisis en las EPS se da tras el hundimient­o de la reforma a la salud promovida por el gobierno de Gustavo Petro.
/Foto: Colprensa. La crisis en las EPS se da tras el hundimient­o de la reforma a la salud promovida por el gobierno de Gustavo Petro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia