La Opinión

Un inusual sismo sacudió a Nueva York

Las autoridade­s hicieron un llamado a mantener la calma y que por el momento van a seguir evaluando la situación.

- Nueva York. (AFP).

Un inusual sismo de magnitud 4,8 se produjo ayer en los alrededore­s de Nueva York, provocando ligeros temblores durante unos segundos en numerosos barrios de la Gran Manzana e interrumpi­endo una reunión del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) sobre Gaza.

El sismo ocurrió “a las 14H23 GMT (10H23 hora local) a 7 kilómetros al noreste de Whitehouse Station, Nueva Jersey”, el estado fronterizo de Nueva York, al otro lado del río Hudson, y a una profundida­d de 5 kilómetros, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS).

No se reportaron daños significat­ivos o heridos de inmediato.

El ligero temblor se sintió en numerosos barrios de los distritos de Manhattan y Brooklyn, provocando una avalancha de mensajes en las redes sociales.

Dominika Uniejewska, gerente de una tienda en Lebanon, Nueva Jersey, epicentro del movimiento telúrico, dijo que estaba dormida cuando tuvo lugar el sismo. “Al principio no entendía lo que estaba pasando porque nunca había experiment­ado un sismo tan fuerte (...) Toda la casa temblaba mucho, la cama temblaba y, hacía ruido, un ruido muy fuerte”, señaló.

El presidente Joe Biden fue informado del hecho, según su portavoz Karine Jean-pierre, y “la Casa Blanca está en contacto con funcionari­os federales y locales”.

La calma después de la tormenta

“Estoy bien”, aseguró en X la cuenta del emblemátic­o Empire State Building.

Habitantes de la ciudad publicaron fotografía­s de sillas de jardín volcadas con un mensaje irónico: “Lo reconstrui­remos”.

Pero las autoridade­s instaron a la precaución. “No tenemos informació­n en este momento sobre daños significat­ivos (pero) seguimos evaluando la situación”, escribió en X Fabien Levy, portavoz del alcalde de Nueva York Eric Adams.

En la sede de Naciones Unidas, las cámaras que filmaban una reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis humanitari­a en Gaza comenzaron a temblar.

La representa­nte de la ONG Save the Children, Janti Soeripto, interrumpi­ó un discurso en el que hablaba de hambruna y muertes. “¿Es un terremoto?”, preguntó.

La reunión fue suspendida por segunda vez cuando los teléfonos empezaron a sonar y vibrar debido a las alertas automática­s de emergencia enviadas por el municipio.

La Agencia Estadounid­ense de Aviación Civil (FAA) advirtió que los aeropuerto­s del noreste podrían encontrar dificultad­es, mencionand­o los de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Baltimore, Maryland.

Pero el aeropuerto JFK de Nueva York informó en X que seguía “abierto y operativo” y que “los aviones están despegando y aterrizand­o”.

“Los terremotos son raros, pero no imposibles, a lo largo de la costa atlántica, una región llamada por los geólogos ‘margen pasivo-agresivo’ para describir la zona donde se encuentran la placa atlántica y la de América del Norte”, según el USGS.

Al principio no entendía lo que estaba pasando porque nunca había experiment­ado un sismo tan fuerte”. Dominika Uniejewska, gerente una tienda en Lebanon, Nueva Jersey.

 ?? Foto: AFP ?? El sismo se produjo a 7 kilómetros al noreste de Whitehouse Station, Nueva Jersey, al otro lado del río Hudson, y a una profundida­d de 5 kilómetros./
Foto: AFP El sismo se produjo a 7 kilómetros al noreste de Whitehouse Station, Nueva Jersey, al otro lado del río Hudson, y a una profundida­d de 5 kilómetros./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia