La Opinión

Caos en la comuna 2 por falta de medidas de seguridad vial

-

Desesperad­os, así se encuentran los habitantes de la comuna 2 por la falta de señales de tránsito que les garanticen su seguridad.

Ellos alegan que están expuestos a accidentes de tránsito debido a que su sector registra un alto tránsito de automotore­s por encontrars­e en una zona céntrica.

“Los carros y motos pasan a altas velocidade­s sin respetar absolutame­nte nada, toman las avenidas como si fueran autopistas, no solamente los que vivimos aquí corremos el riesgo de algún accidente, sino también los niños que asisten a los colegios cercanos. No hay nada que pueda garantizar un orden. Hace falta señalizaci­ón”, mencionó la presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Popular, Fabiola Villamizar.

El congestion­amiento de vehículos en las aceras de los colegios se ha convertido también en un problema, paralizand­o el flujo vehicular a los conductore­s.

Esta realidad con la que viven diariament­e los habitantes de los barrios Colsag, Riviera, Popular y los demás asentamien­tos que hacen parte de esta comuna, piden a las autoridade­s municipale­s que remarquen estás zonas dado que llevan décadas olvidadas y sin inversión.

Dicen que hay ocasiones en las que los motociclis­tas se suben a los andenes sin importar que por ellos se movilizan los peatones.

Los líderes comunales también expresaron la necesidad de hacer estudios en algunas de estas zonas con la posibilida­d de instalar semáforos; además de reductores de velocidad, ya que uno de los mayores problemas para los peatones es atravesar las calles, y sin el apoyo de cebras peatonales la problemáti­ca se agrava.

El barrio Los Caobos, uno de los sectores, hoy por hoy, más concurrido de vehículos en la ciudad, ha resultado afectado por esta falta de ordenamien­to vial. En las horas pico comprendid­as entre las doce del mediodía hasta las dos de la tarde y desde las cinco a las ocho de la noche, la circulació­n vehicular se ve fuertement­e comprometi­da por los trancones que se forma, dice los vecinos.

“La comunidad aún está a la espera del semáforo peatonal de la calle 13 con avenida 2E que prometió la secretaría de Tránsito, su instalació­n permitiría un mejor control, la verdad es que la situación es tenaz durante las horas pico”, aseguró Mary Stapper Vargas, presidenta de la JAC de Caobos. Las calles más afectadas son la avenida 4E, calle 5 paralela a la avenida Gran Colombia y la avenida quinta del barrio Colsag. La necesidad de una demarcació­n en las calles es apremiante, ya que se han borrado y los conductore­s las toman como dobles vías.

Por otro lado, los vehículos pasan a gran velocidad y se han presentado accidentes, han atropellad­o peatones, expresaron. El secretario de Tránsito, Albeiro Bohórquez dejó en claro que se han estado analizando estas situacione­s en apoyo del Plan del Ordenamien­to Territoria­l, generando estrategia­s que permitan garantizar­le a la ciudadanía una mejor circulació­n.

 ?? Foto: ?? LAS calles Del barrio Colsag se han convertido en Doble vía A causa del desvanecim­iento de la Demarcació­n vial./
Foto: LAS calles Del barrio Colsag se han convertido en Doble vía A causa del desvanecim­iento de la Demarcació­n vial./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia