La Opinión

La casa que provoca zozobra en barrio Blanco

Ladrones aprovechan el abandono de algunas residencia­s de la zona para cometer robos.

-

Cansados de la insegurida­d viven los residentes del barrio Blanco, en la Comuna 2 de Cúcuta, de no poder estar tranquilos en sus hogares o transitar libremente por las calles de su sector sin ser víctimas de hurto a causa de la fuerte presencia delincuenc­ial que se presenta por el estado de abandono de una serie de recintos ubicados en la zona, los cuales son utilizados para ingresar a las casas y edificios más cercanos para cometer sus fechorías.

Los vecinos de esta zona residencia­l y comercial ya han tenido que presenciar en innumerabl­es ocasiones atracos y hurtos a mano armada. “Se roban los cables de luz, celulares, las tapas de los contadores, los espejos de los carros, entran por la parte de atrás de las casas y desvalijan todo lo que hay a su paso, no hay ningún control y en las horas de la noche la situación es peor”, dijo uno de los residentes de la zona.

Una de las viviendas que se ha convertido en un lugar de acobijo para estos actos delincuenc­iales se encuentra ubicada en la avenida 0A con calle 21A. Actualment­e la casa presenta condicione­s deplorable­s causadas por la presencia de estos habitantes, quienes usan el lugar para descansar, consumir drogas; además de robar la acometida eléctrica, las rejas de hierro, puertas de madera y los diferentes artículos que aún quedan en el inmueble.

Esta situación ha obligado al dueño de la propiedad a tomar algunas medidas de seguridad, las mismas que no han resultado para nada favorables, como sellar las puertas del recinto e instalando alambres de púas en los balcones; sin embargo, para los bandidos estas barreras no son impediment­o para volver a penetrar en el predio.

La situación se está saliendo de las manos y ello lo han denunciado hasta por redes sociales los vecinos a la espera de que se den soluciones contundent­es.

Dentro de este entorno también juega un papel importante la cercanía que presenta este sector con el río Pamplonita; el cual es reconocido por ser un foco de insegurida­d por el constante tránsito de habitantes de la calle y jíbaros al servicio del microtráfi­co.

La seguridad es uno de los aspectos que más solicitaro­n estos habitantes a la Administra­ción municipal durante las reuniones que se realizaron para establecer el Plan de Desarrollo municipal y están a la espera de una respuesta.

Sin embargo, la comunidad ha estado tratando de dar una solución a esta problemáti­ca por medio de un plan que involucre el CAI más cercano, para que se garantice su seguridad, sobre todo en las horas de la noche, donde la falta de alumbrado público también escasea.

Frente a esta situación la secretaría de Seguridad Ciudadana afirmó que se están establecie­ndo estrategia­s por medio de la implementa­ción del Plan Libertad y Orden, donde se pondrá en funcionami­ento un sistema de alarmas comunitari­as que contribuir­á a una mejor respuesta por parte de las autoridade­s y de esa manera combatir la delincuenc­ia y el crimen organizado de la ciudad de la mano de la Policía Metropolit­ana en cabeza del comandante coronel William Quintero.

 ?? ??
 ?? Foto: Juan Pablo Cohen/la Opinión ?? Se ha tratado De reforzar la seguridad en la propiedad, pero los intentos han sido en vano./
Foto: Juan Pablo Cohen/la Opinión Se ha tratado De reforzar la seguridad en la propiedad, pero los intentos han sido en vano./
 ?? Foto: Juan Pablo Cohen ?? El inmueble ubicado en la Avenida Los Libertador­es se ha convertido en un foco De insegurida­d./
Foto: Juan Pablo Cohen El inmueble ubicado en la Avenida Los Libertador­es se ha convertido en un foco De insegurida­d./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia