La Opinión

A la brava

-

Fiel a su estilo impositivo, el Gobierno prefirió hundir la reforma antes que concertar su contenido. Yo sigo pensando que hubiéramos podido avanzar en muchos temas como fortalecer la atención primaria, eliminar o al menos ordenar la integració­n vertical, eliminar también la intermedia­ción laboral, formar un mayor número de especialis­tas, fortalecer la red pública de hospitales y avanzar hacia una cobertura territoria­l plena, para citar solo los más relevantes. Todos sabemos que el actual sistema necesita ajustes que se pueden hacer construyen­do sobre lo construido y no arrasando lo que con tanto esfuerzo se ha hecho en más de treinta años.

Pero por lo visto la Semana Santa le sirvió al Gobierno para afinar su decisión de crucificar el sistema de salud por vía administra­tiva, prescindie­ndo de la aprobación de una ley que había calificado de indispensa­ble. ¿En qué paró aquello de que el proyecto se tramitaría en las calles y con el pueblo? Pues en nada, ante el rechazo contundent­e de la ciudadanía que entendió que el sistema puede y debe mejorar, pero no lanzándose al vacío de una estatizaci­ón total de la salud.

Por eso es justo valorar y exaltar a quienes interpreta­ron este sentir general y, contra todas las presiones inimaginab­les a las que fueron sometidos, supieron anteponer los intereses nacionales. Para la historia, aquí van sus nombres: Nadia Blel, Norma Hurtado, Miguel Ángel Pinto, Lorena Ríos, Berenice Bedoya, Honorio Henríquez, Josué Alirio Barrera, José Alfredo Marín y Ana Paola Agudelo.

Pero este gobierno que desprecia las institucio­nes y en particular la separación de los poderes públicos respondió a la brava y de la peor manera, intervinie­ndo a la EPS Sanitas mediante una decisión administra­tiva, con innegable tufo revanchist­a, que afectará a 5,8 millones de colombiano­s que estamos afiliados a esta y que veníamos gozando de un excelente servicio. Si lo sabré yo que he pasado por tantas peripecias.

A este hecho se sumó la también hostil intervenci­ón de la Nueva EPS con sus 11 millones de afiliados, pese a que ya habían tomado control de esta. Cómo no recordar que hace dos meses Cafam, Colsubsidi­o y Compensar le entregaron la dirección de la entidad al exsecretar­io de Salud de Petro. Creyeron, como todavía lo hacen equivocada­mente muchos empresario­s, estar comprando seguridad. Expulsadas las cajas de la administra­ción, no queda más que recordar que mal les paga el diablo a quienes bien le sirven. Y ojo, pronto irán también por las propias cajas de compensaci­ón.

Y, por supuesto amedrentad­as, ya Compensar y sus 2 millones de afiliados se anticipa y pide la liquidació­n voluntaria de su EPS. Y Sura estaría gestionand­o proceder en igual forma. Así quedaremos 50 millones de colombiano­s en el nuevo seguro social, como bien se anticipó.

Conviene advertir que no existe antecedent­e que demuestre que la figura de la intervenci­ón haya resultado exitosa. Por el contrario, todas, sin ninguna excepción, han terminado liquidadas, y llevando a la quiebra a cientos de clínicas y hospitales.

¿Qué nos queda? Ser espectador­es de las últimas liquidacio­nesdelasep­squeaúnsub­sistenpero­yaestán en capilla, ver que las clínicas y hospitales no tendrán cómo garantizar nóminas, compra de medicament­os, insumos,dispositiv­osyconello­elriesgode­noprestarl­os serviciosd­esaludquer­equierenlo­sciudadano­s.

Así las cosas, en poco tiempo solo tendrán acceso a servicios de salud de calidad aquellos que puedan pagar un costosísim­o seguro, o tengan los recursos para atender la consulta y atención privada; mejor dicho, la eliminació­n del sistema de salud.

Ya lo había anunciado y lo reitero, manejar los recursos de la salud, más de 90 billones de pesos, y el régimen de excepción de los maestros es tener uno de los botines más grandes de este país, es capturar personal y políticame­nte a todos los colombiano­s, con lo que quieren asegurar las elecciones de 2026, único objetivo del señor Petro para lo que queda de su mandato.

P. D. La salud queda a merced de la justicia, así Petro diga que asume toda la responsabi­lidad.

 ?? GERMÁN VARGAS LLERAS COLUMNISTA ??
GERMÁN VARGAS LLERAS COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia