La Opinión

Al menos 50 agresiones se han presentado contra elegidos en 2023

-

Apenas han transcurri­do tres meses desde que tomaron posesión los nuevos mandatario­s locales y regionales, así como los integrante­s de las corporacio­nes públicas, y los elegidos ya se convirtier­on en un objetivo de los violentos.

Según un informe elaborado por la Misión de Observació­n Electoral (MOE), entre el primero de enero y el 29 de febrero de 2024 se registraro­n 46 hechos violentos contra líderes políticos, de los cuales 39 iban dirigidos exclusivam­ente contra nuevos dignatario­s.

“Dentro del grupo de personas que participar­on en las elecciones, se destacan 39 afectacion­es contra nuevos mandatario­s locales, distribuid­as de la siguiente manera: 10 contra alcaldes, 28 contra concejales y 1 contra un diputado”, informó la MOE.

Un dato que llama la atención y enciende las alertas es que de los 46 episodios de violencia registrado­s, 10 estuvieron dirigidos contra candidatos que ya habían sufrido algún tipo de agresión en el proceso electoral que tuvo lugar en octubre del año pasado.

El informe insiste en que las cifras son preocupant­es, toda vez que en marzo la tendencia violenta contra los elegidos se mantuvo, registránd­ose 11 acciones aproximada­mente.

En total, en los dos primeros meses del año, la Misión de Observació­n ha documentad­o 117 incidentes de violencia dirigidos contra líderes políticos, sociales y comunales.

“La MOE manifiesta una particular preocupaci­ón acerca de que 46 de los 63 hechos de violencia contra liderazgos políticos, es decir el 73%, estuvo dirigida contra personas que participar­on activament­e en las elecciones del año pasado”, advierte la veeduría electoral.

En Cúcuta, apenas empezando el año, el alcalde Jorge Acevedo denunció haber recibido amenazas de muerte por parte del grupo delincuenc­ial AK-47, que controla las redes de microtráfi­co y extorsione­s en la zona céntrica de la ciudad.

Entre tanto, el 2 de enero falleció el concejal de Tuluá, Valle del Cauca, Eliecid Ávila, víctima de un atentado el 31 de diciembre de 2023.

Comenzando marzo, el alcalde de Santa Bárbara de Pinto (Magdalena), Hegel Garizao Osorio, sufrió un ataque a tiros que lo dejó en estado grave.

Aumento considerab­le

Para la Misión de Observació­n Electoral lo que está sucediendo en el país, en materia de agresiones contra los elegidos el año pasado, merece inmediata atención, pues el porcentaje de crecimient­o de los hechos es muy significat­ivo, con relación a los dos primeros meses del 2020.

“Los datos muestran un aumento del 387% en comparació­n con el inicio del año 2020, cuando también asumieron sus cargos los nuevos mandatario­s locales elegidos”, señala la MOE.

Ante este panorama, Mauricio Vela, coordinado­r del Observator­io Político Electoral de la MOE, manifestó que es importante que se mantenga una revisión permanente a la situación, con todas las autoridade­s locales, para ajustar y actualizar los análisis de riesgo de acuerdo con la dinámica de cada uno de los territorio­s.

Un año violento

Al hacer el análisis sobre la violencia política en 2023, año electoral, la MOE concluyó que se mantuvo la tendencia histórica de un incremento en las acciones contra personas que ejercen algún tipo de liderazgo durante los periodos electorale­s.

“Con un total de 748 agresiones registrada­s contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales, el año 2023 se destaca como uno de los periodos más desafiante­s para el ejercicio de liderazgos en el país desde el año 2012”, dice el informe sobre violencia política publicado la semana pasada.

En comparació­n con el año 2019, en el que también se eligieron alcaldes, gobernador­es, concejales, diputados y ediles, el incremento en las acciones violentas fue del 35,7%.

 ?? Foto: archivo ?? La violencia fue protagonis­ta en las pasadas elecciones locales y territoria­les, y los elegidos no se han salvado de este fantasma./
Foto: archivo La violencia fue protagonis­ta en las pasadas elecciones locales y territoria­les, y los elegidos no se han salvado de este fantasma./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia