La Opinión

Motilones del Norte apuesta por un equipo veloz y versátil bajo la dirección de Ricardo Ortega

El retorno del entrenador es una segunda oportunida­d para alcanzar el éxito.

- Redacción OMAR ROMERO GÜIZA Omar.romero@laopinion.com.co

La temporada 2024 del baloncesto colombiano se avecina, y Motilones del Norte no quiere perder ni un segundo más. El sábado, llegó a la capital del baloncesto colombiano el entrenador dominicano Víctor Ricardo Ortega, quien regresa después de tres años para dirigir al equipo cucuteño en esta nueva temporada.

Ortega tuvo su primer encuentro con el equipo local ayer, durante un campamento que se llevó a cabo en el coliseo Toto Hernández esta semana. El propósito del campamento es observar a los jugadores y determinar quiénes podrán contribuir en la Liga, programada para comenzar el 25 de abril, según lo expresado por el entrenador quisqueyan­o, quien llega con la esperanza de alcanzar el campeonato.

El estratega dominicano expresó su alegría por tener la oportunida­d de trabajar con los rojinegros y compartir la pasión por el baloncesto con la afición de Cúcuta.

¿Qué lo atrajo volver a dirigir a Motilones luego de su primera etapa en 2021?

Es un placer nuevamente estar aquí (en Colombia), en una etapa diferente, recordando que estuvimos en San Andrés, concentrad­os allá, creo que este nuevo proceso va a ser diferente y mucho más emocionant­e, por la gente de la ciudad que es totalmente aficionada al baloncesto y eso va a permitir que tengamos un desempeño importante.

Nos quedó esa sensación de querer volver y ver si podemos un campeonato, estamos prestos a trabajar para conseguirl­o”. Richard Ortega

¿Cuál es el reto que lo motiva a haber aceptado la propuesta de los directivos?

Quedé con muchas expectativ­as, emociones, del trato que recibí de las directivas desde que vine la primera vez. Creo que estoy en deuda al volver acá (a Cúcuta), y ver si podemos obtener un campeonato, estamos prestos a trabajar para conseguirl­o.

¿Le quedó alguna ‘espinita’ de ese torneo de 2021, que no pudo sacarse con ese equipo que tuvo?

Pienso que sí, por las situacione­s que vivimos con las lesiones de Yeison (Colomé), Bowman, nos quedó esa sensación de querer volver y lograr un campeonato aquí y darle lo que la fanaticada de Cúcuta espera y que nos dieron un espaldaraz­o cuando estuvimos en San Andrés, así haya sido a través de las redes sociales y ahora quiero vivirlo con el público presente (en la Toto Hernández).

¿Cómo está construyen­do ese equipo para lo que quiere?

Hemos estado concentrad­os en armar la casa por las zapatas (cimientos) como decimos nosotros y la zapata es conseguir los jugadores nacionales, hemos estado comunicánd­onos con el director deportivo Denis Osorio viendo los jugadores que podemos tener y esperamos que la próxima semana podamos contar con esos jugadores entrenando ya.

¿Tácticamen­te el nuevo equipo va ser diferente en su estilo?

Fíjate que el baloncesto en los últimos diez años ha dado un giro en lo que respecta a conformaci­ones y los equipos que dirijo me interesa que sean veloces, rápidos con caracterís­ticas diferentes en el banco de lo que pueden hacer los cinco titulares y eso es lo que estamos buscando (jugadores homogéneos), que tengan un rol que desarrolle­n cosas importante­s para el equipo y creo que vamos a armar un buen plantel para hacer un gran torneo.

¿Qué piensa del proyecto?

El proyecto lo estamos sopesando para ver si estamos las dos temporadas (Torneo I y Torneo II), las directivas han recibido un gran apoyo por parte de la Alcaldía del señor Acevedo (Jorge) al cual le agradecemo­s su respaldo, esperamos que las demás empresas privadas de la ciudad, el departamen­to, la Gobernació­n, los institutos de deporte se vinculen, en apoyar esta gran causa del grupo de personas que están haciendo y Cúcuta lo necesita para volver a tener un buen espectácul­o como es el baloncesto trayendo buenos jugadores.

¿El objetivo es apuntarle al título?

Este año venimos por la copa, es la atracción que me tiene aquí, sin desconocer que ha habido ciertas situacione­s con algunos jugadores, que se nos han escapado, por eso pedimos a las empresas, alcaldía y gobernació­n que apoyen el proyecto que sigan dándole el empujón para poder conseguir los jugadores que necesita el equipo nacional y así poder armar la columna vertebral que sea una plataforma para que sea un equipo campeón.

¿Cuáles son los rivales a vencer en la Liga?

De los rivales a vencer, Titanes de Barranquil­la, campeón del año pasado, y clasifican­do a las semifinale­s miraremos cómo han sido las conformaci­ones de los demás equipos. Pero nosotros y la junta directiva, con todo el entusiasmo, esperamos que el equipo vaya por el título.

 ?? Foto Carlos Ramírez / La Opinión ?? El dominicano Víctor Ricardo Ortega llegó por segunda vez para dirigir a Motilones del Norte en la Liga I-2024, que comenzará dentro de tres semanas y buscará llevarlo a las finales.
Foto Carlos Ramírez / La Opinión El dominicano Víctor Ricardo Ortega llegó por segunda vez para dirigir a Motilones del Norte en la Liga I-2024, que comenzará dentro de tres semanas y buscará llevarlo a las finales.
 ?? ?? Richard Ortega tiene la gran ilusión de llevar a Motilones del Norte a ser campeón de la Liga.
Richard Ortega tiene la gran ilusión de llevar a Motilones del Norte a ser campeón de la Liga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia