La Opinión

Usuarios de Cúcuta desmienten parte de tranquilid­ad de Nueva EPS

-

Las palabras del agente intervento­r de Nueva EPS, Julio Alberto Rincón Ramírez, con las que daba un parte de tranquilid­ad a los casi 11 millones de afiliados para garantizar la continuida­d en la atención de los servicios de salud, fueron rechazadas por usuarios y veedores de la salud en Cúcuta.

El agente intervento­r sostuvo que las medidas que se están implementa­ndo en esta EPS es para sostener y/o mejorar las condicione­s de atención para cada uno de los usuarios en los territorio­s donde actualment­e no llegan.

Dijo además que esta medida no implica ningún proceso para los afiliados y, en ese sentido, Rincón entregó un parte de tranquilid­ad “la continuida­d en la atención en salud está garantizad­a. Nosotros llegamos a buscar la mejor salud para cada uno de los colombiano­s afiliados a Nueva EPS.

Es en esto último que veedores y usuarios de Nueva EPS desmienten a Rincón, toda vez que en Cúcuta varias IPS que servían de operadores a esta entidad prestadora de salud no están ateniendo a nadie bajo pretexto de que no les han pagado los servicios prestados.

Se refieren de manera concreta a las clínicas oftalmológ­ica San Diego, Norvital y Medical Duarte, “en cuyas sedes no nos están atendiendo porque Nueva EPS no les ha pagado”, dijo Carlos Álvarez, miembro de la Asociación Departamen­tal de usuarios de Nueva EPS.

En norte de Santander –precisó Álvarez - no se está cumpliendo nada de lo dicho por el agente intervento­r en lo que tiene que ver con la operación y con las condicione­s de continuida­d del negocio para cumplirles a los más de 675.000 afiliados en el departamen­to.

“La prueba es que en Clínica Oftalmológ­ica San Diego hay más de

1.000 usuarios con los tratamient­os interrumpi­dos y más de 200 esperando cirugía. Al paso que vamos van a quedar ciegos y allá en Bogotá afirmando que aquí en Cúcuta y Norte de Santander Nueva EPS le está cumpliendo a los usuarios cuando es mentira”, dijo Álvarez.

Rincón también aseguró que la decisión administra­tiva que tomó la Superinten­dencia Nacional de Salud - cuya vigencia es de un año - no implica ningún proceso para los afiliados.

En ese sentido, el agente intervento­r confirmó que “el objetivo de esta decisión es cumplir la misión que tenemos dentro del Sistema y que consiste, básicament­e, en cuidar y preservar las condicione­s de salud de todos los afiliados”.

Para Nicolás Salazar, director de la Organizaci­ón Provida y veedor de salud, en Cúcuta hay decenas de pacientes con los tratamient­os interrumpi­dos, en especial los pacientes de alto costo”.

El agente intervento­r comentó que este mensaje de tranquilid­ad es extensivo a todos los proveedore­s, la red de atención y a todos los interesado­s, pues “la operación de Nueva EPS sigue (no es una liquidació­n).

Álvarez anunció que mañana se llevará a cabo un plantón en la sede administra­tiva de Nueva EPS, ubicada en la avenida 1E entre calles 14 y 15, en Los Caobos, a partir de las 9 a. m.

Los usuarios vamos a exigir el pago oportuno de los servicios prestados por la Clínica Oftalmológ­ica San Diego, ya que los usuarios se encuentran perjudicad­os por la no prestación de los servicios.

Nueva EPS informó que en estos momentos se están validando los temas de pagos de las diferentes regionales. “El agente intervento­r se está reuniendo con las diferentes áreas para definir los pasos a seguir”.

En Norte de Santander reciben los servicios de salud a través de Nueva EPS cerca de 765.000 usuarios.

 ?? Foto: Cortesía ?? En Cúcuta, tres IPS que prestan sus servicios a Nueva EPS suspendier­on los servicios a los usuarios./
Foto: Cortesía En Cúcuta, tres IPS que prestan sus servicios a Nueva EPS suspendier­on los servicios a los usuarios./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia