La Opinión

Parque de Cúcuta que costó 5 mil millones de pesos ya está desvalijad­o

- Redacción Brayan Silva brayan.silva@laopinion.com.co

La administra­ción del exalcalde Jairo Yáñez celebró con combos y platillos la inauguraci­ón del parque lineal de la avenida Sevilla, sin embargo, la felicidad duró apenas unos meses, pues el complejo recreacion­al quedó en el más completo abandono y ello facilitó que la delincuenc­ia desvalijar­a las casetas que están ubicadas en la primera fase de este parque, contiguo a la Central de Transporte de pasajeros de la ciudad.

La primera fase de esta obra le costó al municipio $5.030 millones de pesos y la realizó la secretaría de infraestru­ctura, mediante un convenio con el Área Metropolit­ana de Cúcuta.

En esa zona las denuncias sobre habitantes de la calle que tomaban el área para consumir sustancias alucinógen­as abundaban y con la llegada del proyecto la esperanza por cambiar el panorama era creciente; no obstante, esas esperanzas duraron muy poco.

En diciembre de 2023 la presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Sevilla, Taina Cárdenas, radicó a la entonces comandante de la Policía Metropolit­ana de Cúcuta, Sandra Mora, una solicitud para que se aumentara la vigilancia en esta zona, pues ya estaba tomada por la delincuenc­ia.

“Desde el momento que asumimos la Junta de Acción Comunal, nosotros tenemos conocimien­to y resulta

que esto ha sido una obra que quedó totalmente abandonada por las entidades competente­s como lo es la administra­ción municipal y ahora quien tiene ese proyecto adjudicado y quien es el responsabl­e del mantenimie­nto es el IMRD (Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte)”, explicó la presidente de la JAC del barrio Sevilla.

La Opinión visitó las instalacio­nes de este parque, que junto a la fase II suma más de $7 mil millones de pesos de inversión, y verificó que estas casetas están completame­nte desvalijad­as y usadas como dormitorio­s para los habitantes de la calle; los cuales justo en el momento del recorrido estaban en estas casetas.

La delincuenc­ia desvalijó por completo estas casetas y se llevaron los lavamanos, sanitarios, puertas, ventanas, el cableado y hasta las cerámicas del piso. Además de estas casetas, algunas bancas del lugar las están comenzando a desvalijar.

En ese sentido, enfatizó en que también le enviaron una solicitud por escrito al IMRD para establecer una mesa de trabajo sobre este parque.

“Es una obra que se encuentra abandonada desde el 9 de septiembre de 2022. Las casetas, por motivos de insegurida­d las desvalijar­on y no cuenta con ninguna dotación interna”, reza parte del escrito que introdujer­on al IMRD.

Muy cerca de esta zona se encuentran los puntos en donde la actual administra­ción junto a la Mecuc realizaron operativos para atacar el delito de receptació­n (compra y venta de artículos robados), el cual fue uno de las proyectos bandera que impulsó el alcalde Jorge Acevedo durante su carrera por la alcaldía de Cúcuta.

Este medio se comunicó con el exalcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, para recoger sus declaracio­nes sobre por qué dejaron abandonada esta obra que supera los $7 mil millones de pesos de inversión, sin embargo, no se obtuvo una respuesta.

Respuesta del IMRD

De acuerdo con el director de esta institució­n deportiva, David Márquez,

esta semana comenzarán las mesas de trabajo para definir los planes de acción con esta importante obra.

“Solicitamo­s una mesa de trabajo de los escenarios deportivos del barrio Sevilla. Por la Semana Santa se nos corrieron un poco las fechas. Solicitamo­s la presencia del presidente de la JAC del barrio Sevilla, Policía Nacional y el Área Metropolit­ana. Hacemos énfasis en el Área Metropolit­ana, porque ellos fueron los que hicieron las obras. Nosotros solo las recibimos”, explicó Márquez.

En ese sentido, el funcionari­o explicó que la anterior Alcaldía no tuvo en cuenta la vigilancia de este proyecto.

“La administra­ción anterior no había tenido en cuenta el tema de vigilancia y control de esta obra. Ahora en el plan que estamos haciendo hemos solicitado una articulaci­ón con las distintas secretaría­s y la Policía. El tema es el déficit presupuest­al. Un vigilante las 24 horas genera un presupuest­o”, agregó.

“Necesitamo­s un CAI”

Una de las cosas que remarcó la presidente de la JAC del barrio Sevilla era la necesidad de instalar un CAI (Comando de Atención Inmediata) en la zona para preservar este escenario deportivo.

Sobre esto, el director del IMRD explicó que le harán la solicitud al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.

“Con el alcalde tenemos que sentarnos a dialogar para ver si nos proporcion­a una CAI en este sector que es un poco complicado por el tema de la insegurida­d”, agregó.

“No lo hemos aprovechad­o”

Según la presidente de la JAC de este sector, este importante parque no ha sido aprovechad­o por la comunidad, gracias a los elementos de insegurida­d que lo rodean.

“No fue disfrutado. En mi caso prefiero llevar mis niños a gozar en otros espacios que llevarlos al mismo parque de Sevilla, con tanto tema de insegurida­d y con el desvalijam­iento que le hicieron a las casetas a nosotros nos da miedo ir con los niños a un escenario que no brinda garantías para la sana recreación”, manifestó.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? Foto: Brayab Silva/la Opinión ?? La delincuenc­ia se ha robado los santiarios, lavamanos y hasta las cerámicas de estas casetas./
Foto: Brayab Silva/la Opinión La delincuenc­ia se ha robado los santiarios, lavamanos y hasta las cerámicas de estas casetas./
 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? Las casetas de este parque fueron tomadas por los habitantes de Calle como dormitorio­s./
Foto: Brayan Silva/la Opinión Las casetas de este parque fueron tomadas por los habitantes de Calle como dormitorio­s./
 ?? Foto: Cortesía ?? Así se veía esta obra el año pasado, antes de que fuera tomada por la delincuenc­ia y el abandono./
Foto: Cortesía Así se veía esta obra el año pasado, antes de que fuera tomada por la delincuenc­ia y el abandono./
 ?? Foto: Brayan Silva/la Opinión ?? David Márquez, director del IMRD./
Foto: Brayan Silva/la Opinión David Márquez, director del IMRD./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia