La Opinión

Así rindieron homenaje a las víctimas militares DEL Conflicto En Cúcuta

-

Este martes, 9 de abril, en el marco del el Día Nacional de la Memoria y Solidarida­d con las Víctimas del Conflicto Armado se rindió homenaje a todas las personas que han sido vulneradas por la violencia.

Uno de esos eventos tuvo lugar en la Trigésima Brigada del Ejército Nacional, en Cúcuta, donde se congregó una parte representa­tiva de los militares que han sido víctimas del conflicto armado en cumplimien­to de su deber constituci­onal.

Con una eucaristía se dio inicio a los actos para resaltar a las 475.683 víctimas entre militares y sus familias que tienen el reconocimi­ento por su condición.

Con una ofrenda floral que adornó el monumento a los Héroes Caídos, ubicada en el cantón militar, donde plasmaron las fotografía­s de los militares que ofrendaron su vida en defensa de los colombiano­s, y de los que resultaron heridos en combate, se rindieron honores y los asistentes encendiero­n una vela.

El coronel John Guerra Manso, subcomanda­nte de la Brigada 30, expresó a los asistentes el orgullo de poder reunir y acompañar a estos héroes.

“Hoy se constituye una oportunida­d única para resaltar el valor y heroísmo de los militares víctimas del conflicto, quienes desinteres­adamente ofrendaron su vida y parte de sus cuerpos en servicio de la nación”, dijo.

Y añadió: “para nosotros, es un honor tener en las instalacio­nes del Cantón militar San Jorge a nuestros militares, quienes en el cumplimien­to de la misión fueron víctimas del conflicto, y son ejemplo de superación. A ustedes y a sus familias, que han estado ahí para apoyarlos todos los días, nuestro respeto y admiración”.

Cabe resaltar, que los miembros de la Fuerza Pública, son reconocido­s como víctimas del conflicto armado interno, de manera individual o colectiva, quienes sufrieron daños a partir del 1 de enero de 1985, como consecuenc­ia de graves violacione­s a las normas internacio­nales de derechos humanos. Así lo estableció la Ley 1448 de 2011, conocida como la Ley de Víctimas, donde se implementa­ron medidas para la atención, asistencia y reparación integral de estas víctimas, incluyendo a los hombres y mujeres de la institució­n militar.

 ?? Foto Cortesía ?? Emotivo Homenaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidarida­d con las Víctimas del Conflicto Armado./
Foto Cortesía Emotivo Homenaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidarida­d con las Víctimas del Conflicto Armado./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia