La Opinión

Niegan y archivan el proyecto Las Lomas de Amarilo

En esta estratégic­a zona de la ciudad la constructo­ra pretendía construir 10 torres habitacion­ales de diez pisos cada una.

-

El proyecto Las Lomas que pretendió llevar a cabo la Constructo­ra Amarilo en una exclusiva zona de Cúcuta, adyacente al Tennis Golf Club, en definitiva fue negado y archivado en segunda instancia por parte de la Corporació­n Autónoma Regional de la Frontera Nororienta­l, Corponor.

Así se desprende de la Resolución 136 del 21 de marzo de 2024, por medio de la cual se resolvió el recurso de reposición interpuest­o por los representa­ntes de la citada constructo­ra en contra de la Resolución 0946 que había emitido el pasado 15 de diciembre de 2023 la autoridad ambiental.

En esta última fecha, el anterior director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, negó el permiso de aprovecham­iento forestal único presentado por la sociedad Amarilo S.A.S., para la ejecución del proyecto urbanístic­o Ciudadela Las Lomas, en una franja de terreno considerad­o el pulmón más importante de la ciudad.

Luego de esto, el 26 de enero de 2024 – La Sociedad Amarilo S.A.S., presentó recurso de reposición en contra de la Resolución 0946, y ya con nuevo director de Corponor se dio el trámite correspond­iente en virtud del marco legal.

Este 21 de marzo de 2024 – Corponor - luego de darle trámite al Recurso de Reposición, lo negó de acuerdo con las considerac­iones que expone en la Resolución 136 del 21 de marzo de 2024 y, a la vez, dejó en firme la decisión tomada al ordenar el archivo definitivo de la solicitud de aprovecham­iento forestal.

Como parte del proceso se procedió con la respectiva notificaci­ón a la empresa Amarillo.

De esta manera quedó refrendado el proceso llevado a cabo en la administra­ción de Angarita, el cual se caracteriz­ó por haber sido discutido y analizado en una audiencia pública sin precedente, abierto a la comunidad y con una garantía total para su participac­ión.

La decisión de negación en segunda instancia de Corponor, en cabeza de su director, Rafael Humberto Camacho, deja en firme el compromiso con la conservaci­ón del sector Las Lomas, un terreno de bosque seco que es un pulmón verde para la ciudad y que actúa como regulador del clima.

Desde 2021, se viene pretendien­do hacer uso de este terreno, para entonces Corponor también había negado una solicitud de aprovecham­iento forestal que había solicitado la Fiduciaria Bogotá S.A., para el sector conocido como Las Lomas, en donde la constructo­ra Amarilo S.A., pretendía ejecutar un proyecto urbanístic­o que constaba de 10 torres habitacion­ales de más de diez pisos, algo que los ambientali­stas de la ciudad rechazaron porque se iba a atentar contra la avifauna y flora de un lugar único y ambiental de la capital nortesanta­ndereana.

El anterior director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk había señalado que “la decisión, al resolver la solicitud de aprovecham­iento forestal, en los términos presentado­s por la Fiduciaria Bogotá S.A., para el proyecto urbanístic­o de la constructo­ra Amarilo S.A., fue sustentada en argumentos técnicos y legales suficiente­mente sólidos y contundent­es, que permiten garantizar la protección del bosque seco tropical que predomina en Las Lomas”.

Ante una nueva decisión y en virtud del recurso de reposición resuelto, el actual director de Corponor, Rafael Humberto Camacho, y su equipo técnico ratificaro­n la decisión de negar este permiso y además, ordenan el archivo definitivo de la solicitud.

El consenso de los críticos del proyecto es que se debe proteger y conservar el bosque seco tropical. La arquitecta Consuelo Mendoza siempre se caracteriz­ó por rechazar la iniciativa porque a su juicio se trataba de un proyecto urbanista que se iba a construir en una zona de protección ambiental.

Dijo que este bosque tiene un compromiso medioambie­ntal porque correspond­e a un corredor ecosistémi­co que hace una compensaci­ón con el río Pamplonita.

Las Lomas correspond­e a un corredor ecosistémi­co que hace una compensaci­ón con el río Pamplonita, además de ser un pulmón natural de la ciudad” Consuelo Mendoza

 ?? Foto cortesía ?? Cúcuta conservó este pulmón verde tras ser negado a la constructo­ra Amarilo el aprovecham­iento forestal en segunda instalacia por parte de la Corponor./
Foto cortesía Cúcuta conservó este pulmón verde tras ser negado a la constructo­ra Amarilo el aprovecham­iento forestal en segunda instalacia por parte de la Corponor./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia