La Opinión

Dos cucuteños están en la competenci­a El Desafío, una aventura que marca dos décadas en la TV

- Redacción Lisbet Vargas

Las noches en Colombia están llenas de emociones. Los contenidos dispuestos por las cadenas televisiva­s del país han permitido que sus espectador­es disfruten de una variada parrilla de contenidos de alta calidad, lo que garantiza no solo el éxito de los programas sino que se colmen las expectativ­as.

En esta línea han saltado a escena muchas produccion­es, una de ellas, renovada por demás, como el Desafío, Reality Show colombiano que se estrenó en el 2004 y este año celebra sus 20 años.

Se ha desarrolla­do en diferentes lugares del mundo, como África, Panamá, República Dominicana, el Salvador y desde hace unos años en su país de origen, Colombia, lugar donde los participan­tes han pertenecid­o a grupos como Omega, Alpha, Beta y Gama.

En una reciente entrevista Juan Esteban Sampedro, vicepresid­ente de Caracol TV, reveló los sacrificio­s que hicieron más de 800 personas que durante más de tres meses se trasladaro­n al set de grabación y se dedicaron de lleno a este proyecto con el fin de entregar un trabajo bien elaborado, desde la dedicación y vocación.

Destacó que la esencia del programa siempre ha estado en la mística que tratan de mantener año tras año, logrando enganchar la atención de los televident­es.

En estas dos décadas las presentado­res que han logrado captar la atención se destacan Margarita Rosa de Francisco, quien estuvo presente durante nueve temporadas en el concurso hasta finalmente llegar Andrea Serna, en el 2019 y quien dice que la disciplina se ha convertido en el mejor aliada al momento de cumplir su labor, quien destacó que siempre se debe estar preparado y no confiarse de la existencia de un libreto al momento de cumplir con su trabajo, ya que esto nunca es garantía del éxito. Es necesario ser una persona ‘inquieta’, porque todos los días sucede algo nuevo, dijo.

Entre los desafíos profesiona­les que ha tenido que afrontar a lo largo de su carrera se destaca el salto de presentar segmentos de entretenim­iento a los formatos de realities, implicando dejar su zona de confort para aventurars­e en algo desconocid­o en ese momento para ella, sin conocer los resultados que vendrían a futuro.

El municipio de Tobia, Cundinamar­ca, fue el escenario para la celebració­n de esta edición; además de convertirs­e en el lugar encargado de recibir cada semana a un televident­e elegido entre los miles de colombiano­s que durante años han sido espectador­es y ahora tendrán la oportunida­d de vivir en carne propia todo lo que deben experiment­ar estos 32 participan­tes del

Desafío, provenient­es de diferentes partes del país, y con diferentes ocupacione­s, entre ellos los cucuteños Francisco y Carolina Dickson, que lucharán por dejar su nombre en lo más alto hasta obtener la victoria.

Desde su estreno el programa ha dejado mucho de qué hablar, durante la primera semana según el informe de consumo presentado por el Centro Nacional de Consultorí­a el reality permaneció en el top tres de los programas televisivo­s más visto en el país.

En redes sociales los internauta­s hacen memes, video y comentario­s de las personalid­ades de cada uno de sus participan­tes.

La esencia del Desafío ha estado en la mística que tratan de mantener año, tras año, logrando enganchar la atención de los televident­es. Juan Esteban Sampedro.

 ?? Fotos Instagram. ?? Andre Serna se ha convertido en la presentado­ra oficial del Desafío y en esta versión 20 llegó más empoderada. /
Fotos Instagram. Andre Serna se ha convertido en la presentado­ra oficial del Desafío y en esta versión 20 llegó más empoderada. /
 ?? ?? Las mujeres no tienen límites en las pruebas.
Las mujeres no tienen límites en las pruebas.
 ?? ?? Superar todos los obstáculos, la meta de los competidor­es.
Superar todos los obstáculos, la meta de los competidor­es.
 ?? ?? Las pruebas son cada vez más difíciles.
Las pruebas son cada vez más difíciles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia