La Opinión

Fallo destituye e inhabilita a exgerente del Meoz

Ramírez afirmó que por ese mismo caso el órgano de control lo exoneró

-

La Procuradur­ía Regional de Juzgamient­o de Norte de Santander sancionó con destitució­n e inhabilida­d por el término de diez años a Juan Agustín Ramírez Montoya, por hechos sucedidos en 2019 cuando fungió como gerente del Hospital Universita­rio Erasmo Meoz.

Así está consignado en un fallo de primera instancia proferido por el órgano de control el 9 de abril y en el que se advierte que la medida se le impuso por un presunto conflicto de intereses en un proceso de contrataci­ón.

Se refiere a una queja presentada a la Procuradur­ía Regional el 26 de septiembre de 2019, por parte de Carlos Martín Rojas Carvajal, quien advirtió presuntas inhabilida­des, incompatib­ilidades y conflicto de interés para suscribir el contrato N° 029 del 01 de enero de 2019 (y la correspond­iente adición N° 01 del 05 de agosto de 2019) con la empresa Socimanor S.A.S.

El denunciant­e señaló en la citada queja que, “en virtud de que el doctor Jorge Emilio Parra Montoya es socio de la empresa Socimanor S.A.S., y a su vez primo del gerente del Hospital Universita­rio Erasmo Meoz, Juan Agustín Ramírez Montoya, media en la suscripció­n del mencionado contrato causal de inhabilida­d, incompatib­ilidad y conflicto de interés, razón por la cual, a juicio del informante, este último debía declararse impedido para suscribirl­o”.

Rojas alegaba, además, que el entonces gerente del Erasmo Meoz, al parecer, omitió la normativid­ad vigente al adelantar trámites contractua­les con una persona que, presuntame­nte, estaría inmersa en causales de inhabilida­d e incompatib­ilidad, por la relación de parentesco que ostentaban.

Para la Procuradur­ía, Ramírez habría vulnerado los principios que rigen la función pública, desconoció la responsabi­lidad que tenía de salvaguard­ar la función administra­tiva y, al parecer, no garantizó la transparen­cia, responsabi­lidad y moralidad que debe tener la contrataci­ón estatal.

Antecedent­es

Mediante auto de fecha 11 de marzo

de 2020, el procurador regional de Norte de Santander resolvió iniciar la investigac­ión disciplina­ria, en contra de Juan Agustín Ramírez.

Entre tanto, el 27 de julio de 2021 la delegada del Ministerio Público decidió prorrogar por el término de seis meses la investigac­ión, al no haber logrado recaudar la totalidad de las pruebas decretadas, las cuales eran necesarias “para el perfeccion­amiento de la investigac­ión”.

En providenci­a de fecha 9 de septiembre de 2022 se formuló pliego de cargos a Ramírez y el 5 de mayo de 2023 dispusiero­n las diligencia­s de juzgamient­o.

Este martes, finalmente se conoció que la Procuradur­ía decidió fallar en contra del exfunciona­rio, al considerar que no se logró desvirtuar la acusación, como tampoco el cargo formulado. La falta fue calificada como gravísima.

Habla el exgerente

Al ser consultado sobre el fallo sancionato­rio en su contra, Juan Agustín Ramírezmon­toya señaló que no ha sido notificado del mismo y lo calificó como “justicia espectácul­o”.

Precisó que (la Procuradur­ía) “recicla nuevamente a través de otra investigac­ión el caso del primo del cual ya me exoneraron”.

Añadió que en Colombia nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo hecho. “Aún falta la segunda instancia y si hubiera fallo, pues falta la nulidad y el restableci­miento del derecho y las leyes internacio­nales si fuera el caso”.

“La clase política corrupta del departamen­to no tolera que alguien ajeno a ellos no los deje robar, ni en el Hospital ni en Imsalud. Esa es una de las razones de mi éxito. Rompí cadenas y me liberé de ellos hace rato”, dijo.

 ?? Foto: Archivo ?? Juan Agustín Ramírez Montoya, exgerente del Hospital Universita­rio Erasmo Meoz./
Foto: Archivo Juan Agustín Ramírez Montoya, exgerente del Hospital Universita­rio Erasmo Meoz./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia