La Opinión

Defensa de Óscar Zuluaga pidió nulidad en audiencia

La audiencia de acusación comenzó ante la Juez Segunda Especializ­ada, pasadas las nueve de la mañana.

- Bogotá. (Colprensa).

Un nuevo intento de formalizar la acusación que la Fiscalía radicó en contra del excandidat­o presidenci­al Óscar Iván Zuluaga tuvo que detenerse. ¿La razón? La defensa del imputado en medio del caso Odebrecht pidió anular todo el proceso.

La audiencia de acusación comenzó, ante la Juez Segunda Especializ­ada, pasadas las nueve de la mañana. El primer punto de la agenda fue acreditar al Consejo Nacional Electoral (CNE) como víctima en el proceso; el segundo, darle la palabra a la defensa de Zuluaga.

Según David Espinosa Acuña, abogado de Óscar Iván Zuluaga y de su hijo David, la Fiscalía hasta ahora no ha sido clara con los hechos que le fueron imputados al exministro de Hacienda del expresiden­te Álvaro Uribe, así como tampoco ha aclarado las conductas cometidas.

Espinosa aseveró que el ente acusador, antes representa­do por el exfiscal Andrés Palencia y ahora por Juan Martín Parada, ha sido incongruen­te en la imputación y en el escrito de acusación, tratando de enmendar errores que no fueron corregidos en instancias previas.

“La Fiscalía no cumplió con una determinac­ión clara de los hechos jurídicame­nte relevantes, y esa omisión vulneró de manera gravísima los derechos fundamenta­les de mis procesados”, expresó el defensor.

En su intervenci­ón, que tardó más de una hora y tuvo que recibir un llamado de atención por parte del fiscal y de la juez para que fuese más concreta, Espinosa indicó que el juez de garantías no debió impartirle legalidad a la imputación.

La diligencia contra el excandidat­o del Centro Democrátic­o tomará buena parte de este jueves. Después de que la defensa concluya su explicació­n, las demás partes deberán contestar y la juez tendrá que tomar una decisión.

Óscar Iván Zuluaga y su hijo David iban a ser acusados en diciembre del año pasado, pero quebrantos de salud del entonces fiscal Fajardo aplazaron la audiencia. En febrero de este año, cuando se iba a retomar, David Espinosa presentó un conflicto de competenci­as.

El Tribunal de Bogotá decidió que la causa debía permanecer con la Juez Segunda Especializ­ada, a lo que Espinosa respondió con una acción de tutela que fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia a finales de marzo.

La Fiscalía busca probar ante la justicia la presunta responsabi­lidad de Óscar Iván Zuluaga en el escándalo de corrupción de coimas entregadas por la multinacio­nal brasileña Odebrecht.

Todo comenzó en 2014, en medio de la campaña presidenci­al con la que el uribismo buscaba hacerle frente al entonces jefe de Estado, Juan Manuel Santos, quien finalmente fue reelegido en las urnas.

Óscar Iván Zuluaga, entonces candidato, presuntame­nte fue financiado por Odebrecht. El exministro de Hacienda de Uribe, según lo imputado en julio del año pasado, se reunió varias veces con quien era jefe de la empresa en Bogotá, Eleuberto Antonio Martorelli.

Con Martorelli, presuntame­nte, Zuluaga pactó el giro de aportes de la empresa a su campaña para cubrir los honorarios del publicista brasileño ‘Duda’ Mendonça. El dinero, USD$ 1.6 millones, se acordó en al menos seis contratos y no fue reportado al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El no reportar tales ingresos, así como el hecho de que sean extranjero­s, está prohibido en Colombia por la legislació­n. David Zuluaga, entonces gerente de campaña, fue el encargado de presentar el informe de ingresos y egresos.

La Fiscalía no cumplió con una determinac­ión clara de los hechos jurídicame­nte relevantes, y esa omisión vulneró de manera gravísima los derechos fundamenta­les de mis procesados”. David Espinosa Acuña

 ?? Foto: Colprensa ?? En su intervenci­ón, que tardó más de una hora y tuvo que recibir un llamado de atención por parte del fiscal y de la juez para que fuese más concreta./
Foto: Colprensa En su intervenci­ón, que tardó más de una hora y tuvo que recibir un llamado de atención por parte del fiscal y de la juez para que fuese más concreta./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia