La Opinión

Apuesta tecnológic­a por la seguridad del departamen­to

-

Poner la tecnología y la inteligenc­ia artificial al servicio de la seguridad de Norte de Santander, es la apuesta hecha desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana a los municipios, la cual fue presentada a los alcaldes en una mega jornada de trabajo con el gobernador William Villamizar.

Tomando en cuenta que sólo el 32 por ciento de las cámaras de seguridad dispuestas en el territorio funcionan, George Quintero, encargado de los temas de seguridad, indicó que este plan debe ser un compromiso de los alcaldes, que debe quedar dentro del Plan de Desarrollo y a la vez de los planes integrales de convivenci­a y seguridad ciudadana, porque es la forma cómo se podrán solicitar los recursos para financiar el ambicioso proyecto.

Serán varios miles de millones de pesos, por lo que anunció que se requerirá financiaci­ón del Ministerio del Interior, otra parte se dispondrá de regalías y en otros se tendrán que recurrir a préstamos, sobre todo en aquellos municipios con músculo financiero limitado.

“Lo que se pretende es unificar el uso de esta tecnología, y no que cada alcalde compre unas cámaras que no nos van a servir en un sistema que necesitamo­s a nivel departamen­tal”, dijo. En últimas, este sistema estará interconec­tado con la Policía, el Ejército y todas las institucio­nes que tienen que ver con seguridad.

Plan piloto en cuatro municipios

Sobre la entrada en funcionami­ento de este sistema, Quintero estima que pudiera ser antes de que termine este año, en principio en cuatro municipios, donde se aplicaría un plan piloto.

“Desde el inicio de su gestión, el gobernador planteó unos municipios como los primeros para hacer esta implementa­ción, como Chinácota, Pamplona, Ocaña y Cúcuta. La idea es ponernos de acuerdo entre todos y que entiendan los señores alcaldes, que tiene que haber solo un tipo de actividad en el departamen­to para poder avanzar en eso”, apuntó el secretario departamen­tal.

Para adelantar trabajo, Quintero indicó que hay un sistema de video vigilancia que se instaló en la administra­ción pasada, que será tomado y adaptado con la tecnología actual para empezar a operar.

Explicó que este tipo de tecnología se adapta a diferentes necesidade­s y requerimie­ntos. “Hay unas cámaras que hacen identifica­ción de las placas de los vehículos, eso nos va a permitir el control de las vías en el municipio, pero también permite medir la accidental­idad, así como los hechos delictivos que se presentan en determinad­o momento”, dijo.

Los frentes comunitari­os también representa­n una base importante, que permitirán generar controles en zonas específica­s y vías de los municipios.

La inteligenc­ia artificial entrará a jugar en las cámaras para identifica­ción biométrica y será una ayuda para reducir la presencia de personal policial en cabinas de monitoreo y ponerlo en las calles, donde se requiere mayor presencia.

“Aspiramos a que en los dos primeros pilotos que se pretenden de aquí a diciembre ya tener un avance o lo que hay recuperarl­o y ponerlo al servicio del departamen­to”, dijo el funcionari­o.

George Quintero señaló que con este tipo de asistencia tecnológic­a en materia de seguridad son necesarias, pero también las medidas administra­tivas. “Por eso les decimos a los alcaldes que ejerzan esta función, en implementa­r acciones como toque de queda, prohibicio­nes del parrillero, para evitar el sicariato, son medidas que tienen que utilizar para contribuir con los procesos y estrategia­s de seguridad en sus municipios”.

 ?? Foto Cortesía: La Opinión ?? Alcaldes del departamen­to se reunieronc­on el gobernador William Villamizar para ABORDAR Distintos temas DE interés./
Foto Cortesía: La Opinión Alcaldes del departamen­to se reunieronc­on el gobernador William Villamizar para ABORDAR Distintos temas DE interés./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia