La Opinión

446 jurados habrían votado doble en elecciones de 2023

El hecho ya fue informado por la Registradu­ría a la Fiscalía General de la Nación para que inicien las respectiva­s investigac­iones.

-

Casi seis meses han transcurri­do ya desde las elecciones locales y regionales en las que se definieron los nuevos alcaldes, gobernador­es, concejales, diputados y ediles, y la Registradu­ría informó que acaba de detectar una aparente irregulari­dad en varias mesas de votación que reviste total gravedad.

Por medio de un comunicado, la organizaci­ón electoral aseguró que luego de una verificaci­ón exhaustiva de las actas de instalació­n y registro general de votantes (Formulario­s E-11), de las 119.875 mesas de votación que se instalaron el año pasado, encontraro­n que, al parecer, 446 ciudadanos que prestaron su servicio como jurados de votación en diferentes regiones del país pudieron haber votado más de una vez.

“Si bien la Registradu­ría Nacional presume la buena fe en las actuacione­s de los ciudadanos que fungen como jurados de votación, también es su deber informar estos hallazgos a las autoridade­s competente­s, tal como lo establece el artículo 67 de la Ley 906 de 2004”, manifestó la entidad.

Por esa razón, el registrado­r nacional, Hernán Penagos, dijo que ya pusieron en conocimien­to de la Fiscalía General de Nación y la Procuradur­ía los presuntos hechos, con el fin de que se inicien las investigac­iones correspond­ientes.

Penagos anticipó que se tomarán las medidas correspond­ientes y que la Registradu­ría implementa­rá herramient­as tecnológic­as para evitar que estas acciones se repitan en los próximos procesos electorale­s.

Para los pasados comicios territoria­les, un total de 831.913 ciudadanos fueron selecciona­dos como jurados de votación, de los cuales 717.942 eran titulares y 113. 971 remanentes.

Las personas que cumplieron con esta función fueron elegidas de las listas enviadas por los partidos y movimiento­s políticos, las empresas públicas y privadas, así como las universida­des, con el fin de garantizar la heterogene­idad en la filiación política y la transparen­cia del proceso.

La Registradu­ría recordó, además, que durante las jornadas de capacitaci­ón impartidas a los jurados selecciona­dos, se les informó de manera clara y reiterada que podían ejercer su derecho al voto en la misma mesa en la cual estaban prestando su servicio como jurados y solo en una ocasión.

Esto quiere decir que no tenían que desplazars­e hasta los puestos en los que tenían inscrita su cédula para cumplir con ese derecho.

El horario en el que los selecciona­dos debían prestar su acompañami­ento al proceso democrátic­o era entre las 7:30 de la mañana, es decir, media hora antes de que se abrieran los puestos de votación, y las 4:00 de la tarde, una vez se cerraran las mesas y terminara la jornada de votación.

De acuerdo con las condicione­s establecid­as para ellos, en ningún momento se podían retirar de su mesa para ir a votar, pues podían hacerlo en el mismo lugar en el que estaban.

Por esa razón, serán los entes de control quienes entren a determinar si los jurados que aparecen votando doble pudieron incurrir en alguna inconsiste­ncia frente al cumplimien­to de su labor.

Se tomarán las medidas correspond­ientes y se implementa­rán herramient­as tecnológic­as para evitar que estas acciones se repitan en los próximos procesos electorale­s”, Hernán Penagos, registrado­r nacional.

 ?? Foto archivo La Opinión ?? En las elecciones que tuvieron lugar en octubre de 2023 un total de 831.913 jurados acompañaro­n la jornada democrátic­a./
Foto archivo La Opinión En las elecciones que tuvieron lugar en octubre de 2023 un total de 831.913 jurados acompañaro­n la jornada democrátic­a./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia