La Opinión

Hijos de Arnulfo Briceño le rinden homenaje con álbum musical

-

Reynaldo Armas, Juanes, Cholo Valderrama, Walter Silva, Fonseca, Alex Campos, Aries Vigoth, María Isabel Saavedra, Esteban Louis, María Rivas y Marta Gómez conforman el abanico del álbum ‘Canta Llano’ con el que se le rinde tributo al hijo de

Villa Sucre, Arboledas, Arnulfo Briceño.

Sus hijos Emmanuel y Arnulfo abanderaro­n el proyecto que les tomó más de cinco años porque no “encontraba­n el camino, ni el momento, ni el canal correcto” para lanzarlo. Y, hoy en todas las plataforma­s digitales, se pueden escuchar las 14 interpreta­ciones donde también son protagonis­tas los hijos de Emmanuel, Arnulfo y su nieta Catalina Briceño.

Emmanuel Briceño,quien es productor, tecladista, compositor, explora la faceta de cantante con ‘María’.

Y el estreno del álbum casi coincide con ese fatídico 12 de junio cuando el avión de Aerotaca HK 24-86 se estrelló contra un cerro, a 25 kilómetros de Tame, Arauca, en la vereda Caribabare. De eso hace 35 años. Emmanuel, a pesar de ser un niño, en ese entonces, recuerda que se levantó temprano, como de costumbre, “vi a mi papá salir con una maleta y despedirse de mi. Con mi familia salimos para la iglesia cristiana. Y al regresar a casa uno de mis cuñados habló con mi mamá porque no sabía cómo darnos la noticia. Después le dijeron a mis hermanos mayores y por último yo, que tenía 12 años, y no tenía esas herramient­as para procesar tremenda informació­n. Me dijeron que la avioneta en que viajaba mi papá había desapareci­do. Se creía que se había estrellado, pero no se sabía nada. Ahí comenzó una tarde bastante difícil en el que el teléfono de mi casa nunca dejó de sonar. Y también la radio estaba encendida, buscando noticias, porque había mal tiempo y era difícil llegar a donde se suponía había caído. El piloto voló en medio de una tormenta y siguió un río, pero finalmente se estrelló contra una montaña. Y al día siguiente encontraro­n el cuerpo de mi papá, entre los muertos”.

Los recuerdos con su papá sigue vívidos. “Fue un papá amoroso y muy trabajador. Entregado por completo a sus labores, apasionado de su oficio, por la música, por el Derecho, por la composició­n y por crear, y entregado a la autosupera­ción: estudiaba italiano, francés, inglés, ruso. A parte de ser un lector ávido, un imán, buen conversado­r”.

Cree que heredó o aprendió mucho de esa entrega y de esa agudeza musical. “Me gusta estudiar mucho, aprender, superarme a mi mismo. En la medida trato de ser un buen hijo y hermano, esposo y buen papá”. Emmanuel Briceño nació en Bogotá porque su padre llegó becado a estudiar Derecho a la Universida­d Libre. Y allí vivió hasta los 37 años. “Es decir hace 10 años vivo en Miami”. Y allá se dio a la tarea de compilar 14 canciones para que fueran interpreta­das por artistas con criterios básicos: “voces referentes, actuales, porque la idea era cubrir un espectro amplio dentro de la música llanera, porque el álbum es de música llanera. Encontrar una especie de abanico de posibilida­des con intérprete­s que no pertenecie­ran al género, pero que tuvieran ese amor por la cultura, la patria, el folclor. Esa facilidad de adaptar sus voces a estas canciones. Que se sintieran cómodos,

Hace cinco años tenía terminado el disco, pero no encontraba el camino, ni el momento, ni el canal correcto hasta el año pasado. Emmanuel Bricceño.

felices, a sus anchas”.

La tarea fue difícil. “Pero estar bien rodeado fue más facil llegar. Por mi vinculació­n laboral con Juanes tuve el primer sí. De una manera muy sensible aceptó la invitación. Después me lancé a invitar a Fonseca, que fue compañero en la Javeriana. Y luego conocí a Marta Gómez, me arriesgué a buscarla y aceptó. Y así, uno a uno. Por corazonada decía esta canción le queda bien a este artista y así sucesivame­nte”.

El álbum ‘Canta Llano’ “evoca el amor a una región, a la gente, a la historia, a la gesta de la campaña libertador­a que recorrió los Llanos. En este disco es el Llano el que canta y representa la colombiani­dad y por esto, aunque el género principal es el llanero, cada canción tiene arreglos contemporá­neos y cada una está interpreta­da por artistas que hacen de éste un proyecto musical icónico e inmortal”dijo Emmanuel.

 ?? ??
 ?? Fotos Cortesía. ?? Arnulfo Briceño con su hijo Emmanuel./
Fotos Cortesía. Arnulfo Briceño con su hijo Emmanuel./
 ?? ?? Emmanuel Briceño
Emmanuel Briceño
 ?? ?? Cholo Valderrama
Cholo Valderrama
 ?? ?? Reynaldo Armas
Reynaldo Armas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia