La Opinión

Más de $6.8 billones es el costo de obras inconclusa­s en el país

- Bogotá (Colprensa)

Los llamados elefantes blancos no paran y sus valores ascienden sin control afectando el bolsillo de los impuestos que pagan los colombiano­s, y así lo demuestra un informe que acaba de entregar la Auditoría General de la Nación.

Al respecto, la auditora María Amayme Barón, reveló los detalles de un documento técnico que elaboró la entidad titulado “Análisis de la contrataci­ón territoria­l obras inconclusa­s”, en donde se recogió a todas las obras públicas que se han empezado a construir y no se terminaron desde 1991 y 2023.

Según la auditora, el reporte que elaboró el Observator­io de Política Pública del Control Fiscal, se identificó que la obras inconclusa­s ascendiero­n a 6.8 billones de pesos repartidos en 982 contratos con un valor promedio de $6.927 millones.

Precisa la auditora que se tomó como base el inventario de obras inconclusa­s consolidad­as por las entidades territoria­les y reportadas a la Contralorí­a General de la República, en donde se resalta que los proyectos de vivienda, infraestru­ctura vial, instalacio­nes deportivas y hospitales son las obras que menor avance presentan en su ejecución, seguidas por proyectos de alcantaril­lado y acueducto.

El estudio identificó que Bogotá, Magdalena, Antioquia, Valle del Cauca, Tolima y Bolívar son las zonas donde más recursos se han destinado para estas obras y en donde se presenta un menor grado de avance en las mismas.

La auditora destacó que el informe está a disposició­n de los ciudadanos interesado­s en adelantar procesos de control social consultand­o el consolidad­o nacional o los boletines departamen­tales.

 ?? ?? Según el informe, el dinero fue repartido en 982 contratos en Bogotá, Magdalena, Antioquia, Valle del Cauca, Tolima y Bolívar./colprensa.
Según el informe, el dinero fue repartido en 982 contratos en Bogotá, Magdalena, Antioquia, Valle del Cauca, Tolima y Bolívar./colprensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia