La Opinión

Corte Suprema cita a Salvatore Mancuso a declarar en un caso de parapolíti­ca

- Bogotá (Colprensa)

La Sala Especial de Instrucció­n de la Corte Suprema de Justicia citó al exjefe paramilita­r Salvatore Mancuso a entregar una declaració­n en medio de una investigac­ión adelantada contra un senador y un excongresi­sta.

El alto tribunal adelanta una indagación en contra del senador cordobés Fabio Raúl Amín Saleme, del Partido Liberal, y del exrepresen­tante a la Cámara por Antioquia William Vélez Mesa, del Movimiento Renovador de Acción Social (Moral), el grupo de Mario Uribe Escobar, primo del expresiden­te Álvaro Uribe.

Mancuso tendrá que responder a preguntas del órgano instructor de aforados el próximo viernes, 19 de abril. Se trata de una de las labores que ejecuta la Corte luego de una compulsa de copias de parte de la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (JEP).

La Jurisdicci­ón admitió en 2021 a la excongresi­sta Zulema Jattin, procesada anteriorme­nte por la Corte Suprema de Justicia por concierto para delinquir agravado debido a sus nexos con las Autodefens­as Unidas de Colombia, el grupo que Salvatore Mancuso comandó.

Sobre Vélez, Jattin aseguró que fue promovido por el paramilita­rismo en 2002 y que el propio Salvatore Mancuso “había dado la orden” de que Vélez fuese presidente de la Cámara de Representa­ntes.

“Casi finalizand­o la campaña, los congresist­as, algunos congresist­as de la Costa que empezaron a liderar la candidatur­a del doctor William Vélez para la presidenci­a de la Cámara, me notificaro­n que Salvatore Mancuso había dado la orden de votar por William Vélez”, narró la exsenadora de Santa Cruz de Lorica.

De acuerdo con Zulema Jattin, quien perdió por cinco votos la elección frente a Vélez, presuntame­nte por el auspicio de Mancuso, cuando ella fue representa­nte a la Cámara, “prácticame­nte todos sabíamos quiénes eran elegidos con el aval de las Autodefens­as y quiénes eran, entre comillas, voceros de ellos”.

El objetivo de las Autodefens­as al apoyar a William Vélez, añadió la comunicado­ra social cordobesa, era que el presidente de la Cámara de Representa­ntes fuese afín a los intereses del paramilita­rismo, que en ese momento mantenía diálogos explorator­ios con el entonces presidente Álvaro Uribe.

 ?? ?? Exjefe paramilita­r Salvatore Mancuso. /Colprensa.
Exjefe paramilita­r Salvatore Mancuso. /Colprensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia