La Opinión

Reunión entre EE.UU. y Venezuela antes de fecha límite para reimponer sanciones

- Washington. (AFP).

Estados Unidos expresó a Venezuela su preocupaci­ón por el “proceso electoral” durante una reunión secreta entre ambas partes, a pocos días de que expire una exención a las sanciones al petróleo y gas venezolano, informó este viernes a la AFP un funcionari­o de la Casa Blanca.

En octubre del año pasado, el gobierno del presidente estadounid­ense Joe Biden levantó sanciones al sector energético y al oro venezolano en compensaci­ón por un acuerdo alcanzado entre Caracas y la oposición.

Este acuerdo dejaba entrever la posibilida­d de que la oposición participar­a en las elecciones presidenci­ales previstas el próximo 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato.

Pero desde entonces la principal rival de Maduro, María Corina Machado, sigue inhabilita­da y Corina Yoris, nominada por ella para sustituirl­a en los comicios, también ha sido vetada.

Muy descontent­o con la situación, Washington ha advertido varias veces que si Caracas no cambia de rumbo reimpondrá las sanciones, sometidas a una exención de seis meses que vence el próximo 18 de abril.

“Podemos confirmar que hubo una reunión”, afirmó a la AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional que pidió el anonimato.

“El propósito era expresar nuestras preocupaci­ones sobre el proceso electoral de Venezuela”, dijo, sin querer entrar en detalles.

Según medios de comunicaci­ón estadounid­enses, la reunión se celebró esta semana en México.

Aunque tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, Venezuela produce unos 800.000 barriles diarios de crudo, un cuarto de los 3 millones de barriles diarios de hace más de una década.

Estados Unidos, que considera fraudulent­a la reelección de Maduro en 2018, ya reactivó en enero las sanciones a la minera estatal de extracción de oro de Venezuela después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantuviera la inhabilita­ción política de María Corina Machado.

Visita de cara a las elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el pasado miércoles una mediación entre el gobierno y la oposición de Venezuela para lograr una “paz política” de cara a las presidenci­ales del 28 de julio, tras sostener reuniones con opositores y su homólogo, Nicolás Maduro, en Caracas.

“He hablado con el presidente Maduro de una propuesta que le he hecho y con sectores de la oposición, quizás los más importante­s en este momento, para lograr que este país pueda tener paz política, la paz política en Venezuela puede ser la paz armada en Colombia, la paz del desarme”, continuó el mandatario.

Petro, considerad­o aliado de Maduro, señaló que se trata de una propuesta “democrátic­a” para garantizar “un mejor bienestar del pueblo venezolano”.

El mandatario no precisó con qué figuras de la oposición se reunió. Fuentes de la coalición Plataforma Unitaria Democrátic­a (PUD) negaron haber participad­o. Lo mismo dijo el entorno de María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilita­da para participar en las elecciones del 28 de julio.

 ?? Foto: AFP ?? Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato en las próximas elecciones en Venezuela. /
Foto: AFP Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato en las próximas elecciones en Venezuela. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia