La Opinión

IDS explica por qué las IPS no pueden negar servicio

Pese a deudas de EPS, atención debe ser ininterrum­pida

- Redacción María José Salcedo mariajose.salcedo@laopinion.com.co

La reciente medida de intervenci­ón adoptada por el gobierno nacional, a través de la Superinten­dencia Nacional de Salud, sobre las empresas promotoras de salud, Nueva EPS y Sanitas, sigue generando incertidum­bre y preocupaci­ón entre los usuarios, especialme­nte por la afectación al servicio que esta acción pudiera acarrear en las institucio­nes prestadora­s de servicios de salud, IPS.

¿Es lícito que las empresas prestadora­s de servicio nieguen o provoquen dilación a la atención de pacientes y usuarios? Es la pregunta recurrente que se hace algunas personas, especialme­nte aquellas que de alguna forma han notado desmejoras.

El argumento que muchos usuarios han escuchado de parte de sus IPS es que en vista de la deuda existente con las EPS que ahora fueron intervenid­as, temen que esa mora en los pagos pendientes sigan creciendo, razón por la cual optan por suspender la atención.

Expertos han dicho que no es posible esto y que de presentars­e casos, los mismos deben ser reportados a la Supersalud, para que se tomen las medidas a que haya lugar.

Frente a esto Fernando Álvarez, director del Instituto Departamen­tal de Salud (IDS), se refirió justamente a la razón por la cual las IPS no pueden, por motivo del no pago puntual, de las EPS o administra­doras nacionales, negar o cerrar servicios.

“En la habilitaci­ón que tienen en el IDS y en el Ministerio de Salud, las prerrogati­vas de garantías establecen que las IPS deben tener una reserva financiera, que debe garantizar la prestación del servicio de salud pague o no la EPS contratant­e, por un plazo hasta por un año. Entonces no deben suspender el servicio”, dijo la autoridad departamen­tal de salud.

Asimismo, advirtió que la negación y dilación del servicio, y la entrega parcial de los medicament­os, son una responsabi­lidad de las IPS contratist­as más que de la EPS, por ende las sanciones o llamados de atención recaen en el prestador del servicio, “es al que inicialmen­te se le abre investigac­ión”, dijo.

En cuanto a las consecuenc­ias que enfrentan las IPS por eventuales incumplimi­entos de obligacion­es en la prestación del servicio, Álvarez indicó que pueden ir desde un llamado de atención, hasta el cierre del área donde se presta determinad­a atención.

Presuntas faltas de atención

En días pasados, tras la intervenci­ón de Supersalud de Nueva EPS, trascendió una denuncia contra una reconocida clínica de la ciudad, por la presunta negativa de atención a un paciente, ingresado en ambulancia por urgencias, porque era usuario de la EPS en cuestión.

Aunque parecía un rumor, el director del IDS confirmó el caso y dijo que ya se adelantan investigac­iones sobre ese hecho, sin embargo, no podía declarar al respecto.

Asimismo, confirmó otros casos similares contra una clínica de atención oftalmológ­ica, de los cuales –aseguró- fueron resueltos al menos dos.

Verificaci­ones sorpresa

Actualment­e el IDS lleva adelante unas jornadas de verificaci­ón sorpresa en diferentes IPS de Norte de Santander que, según Villamizar, no tienen nada que ver con el proceso de intervenci­ón de la Supersalud, aunque coincidan en el tiempo.

“Estas visitas las teníamos programada­s desde finales de enero, con el fin de hacer seguimient­o, control y vigilancia en la prestación de servicio a las IPS que tenemos habilitada­s; ya estas jornadas la veníamos haciendo desde el mes de febrero. Para ser franco, coincidier­on algunas con las IPS que tienen contrato con las EPS intervenid­as”, aseguró Villamizar.

Explicó que este tipo de jornadas hacen parte de la rutina de control del instituto, aunque en 2023 se hicieron apenas 22, y en lo corrido de la actual administra­ción ya se han hecho 16, en diferentes municipios del departamen­to, como Ocaña (3), Ábrego (2), Tibú (1), Villa del Rosario (1) y Cúcuta (9).

 ?? / Foto Coptesía: La Opinión. ?? El IDS adelanta jornadas de verificaci­ón de prestación del servicio en IPS de Norte de Santander.
/ Foto Coptesía: La Opinión. El IDS adelanta jornadas de verificaci­ón de prestación del servicio en IPS de Norte de Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia