La Opinión

Seguridad: sin avances concretos

- William Villamizar Laguado

Con un departamen­to en alerta por el aumento de delitos como la extorsión y el secuestro, y su capital, Cúcuta, en el puesto número 43 de las más violentas del mundo, según el más reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, William Villamizar Laguado prometió hacer de la seguridad una prioridad en este nuevo gobierno.

En campaña, asesorado por expertos en el tema, dijo que pondría en marcha una estrategia “multidimen­sional” y anunció la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivenci­a Ciudadana de Norte de Santander, que hoy ya funciona.

Enfatizó en que la columna vertebral de su estrategia en materia de seguridad era la instalació­n de cámaras de alta tecnología que tengan reconocimi­ento facial en los puntos calientes de Cúcuta y del departamen­to.

Hoy, 100 días después de haber arrancado su tercer mandato, sobre el tema no existen avances concretos.

De acuerdo con George Quintero, secretario de Seguridad y Convivenci­a, por ahora solo tienen referencia­dos unos modelos de otras ciudades que desean implementa­r en la región.

“Con relación al tema de las cámaras, el señor gobernador tuvo a bien georrefere­nciar algunas ciudades donde ya se están manejando unos modelos de muchos años como Bogotá. Tuvo la oportunida­d de conocer el C4 por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá”, explicó Quintero.

El C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaci­ones y Cómputo) es un sistema de vigilancia y seguridad que existe en la capital del país y que consiste en la recolecció­n y el procesamie­nto de informació­n a través de redes tecnológic­as.

Sin embargo, en Norte de Santander hasta ahora solo existen las intencione­s, más que apuestas concretas y formuladas ante las instancias competente­s.

“La idea es empezar con un piloto en ciudades como Pamplona, Ocaña, Chinácota y Cúcuta para comenzar a interconec­tar una infraestru­ctura que ya viene de años anteriores y vamos a estudiar si estas cámaras nos aguantan la tecnología.

Pero ya tenemos identifica­do lo que se requiere, sobre todo en la entrada y salida de los municipios con cámaras de reconocimi­ento de placas y reconocimi­ento facial, que van a ir alimentand­o las bases de datos”, dijo George Quintero, sin detallar cuándo es que comenzaría este plan piloto.

Por otro lado, William Villamizar también prometió durante su campaña que instalará una infraestru­ctura que les permita a las comunidade­s contar con alarmas comunitari­as.

Sobre esto, Quintero contó que el gobernador ya cuenta con piloto diseñado para presentárs­elo a la comunidad.

“Ya estamos trabajando en eso. Inicialmen­te él (gobernador) habla de más de 1.200 cámaras. Estamos mirando lo que son los costos, la infraestru­ctura y la conectivid­ad”, manifestó Quintero.

El secretario hizo referencia, igualmente, a que es necesario crear una estrategia para el mantenimie­nto de estas cámaras.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia