La Opinión

Industria de e-sports crecerá en el país cada año 6,78%, hasta 2027

-

Los e-sports o deportes electrónic­os se están convirtien­do en uno de los sectores más lucrativos y de mayor expansión en todo el mundo. En la última década, la industria creció 114% y aumentó sus ingresos de US$120 billones a US$257 billones, según el Foro Económico Mundial.

El informe estadístic­o de la industria Esports de Statista prevé que, para 2024, el mercado de videojuego­s en Colombia alcance ingresos de US$550.60 millones, con una tasa de crecimient­o anual constante del 6,78% hasta 2027. Además, se estima que el mercado tendrá alrededor de 9.6 millones de usuarios.

Por este panorama, la Escuela de Administra­ción de la Universida­d del Rosario creó Esports Management, el primer pregrado en Latinoamér­ica y Colombia especializ­ado en la industria gamer, que nació en colaboraci­ón con Samsung, el Comité Olímpico Colombiano (COC) y el apoyo de Pony Malta.

La Unirosario indicó que no solo busca contribuir a la consolidac­ión de la economía del ocio y el entretenim­iento, también reconoce las nuevas tendencias educativas de la Generación Z o nativos digitales.

Un análisis del Centro de Estudios para la Competitiv­idad Regional (Score) de la universida­d reveló las tendencias de esta industria.

-Crecimient­o de la investigac­ión. En los últimos tres años, la investigac­ión relacionad­a con los deportes electrónic­os ha tenido un crecimient­o significat­ivo, al pasar de 76 artículos en el 2021 a 160 artículos en el 2023, siendo Estados Unidos es el país con mayor contribuci­ón, seguido por China.

-Crecimient­o de oportunida­des laborales. En el mundo hay 1.875 vacantes. Estados Unidos, Canadá y Reino Unido representa­n los principale­s mercados laborales de la industria e-sports, con un 66% del total de las vacantes registrada­s, visibiliza­ndo la necesidad de profesiona­lizar esta industria.

Las oportunida­des laborales están concentrad­as en EE. UU., con una participac­ión del 65% en el área de business developmen­t manager. En el caso de Latinoamér­ica, las áreas de mayor demanda son: administra­ción (20%), reclutamie­nto (20%), finanzas (10%) y operacione­s (10%).

-Potencial nacional de desarrollo. En Colombia, los e-sports crecen con una comunidad emergente de jugadores y espectador­es, quienes buscan oportunida­des de participac­ión. Los videojuego­s demandan profesiona­les capaces de gestionar, liderar y desarrolla­r modelos de negocios empresaria­les innovadore­s.

 ?? Foto Apchiso ?? El mercado de los e-sports tendrá 9.6 millones de usuarios./
Foto Apchiso El mercado de los e-sports tendrá 9.6 millones de usuarios./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia