La Opinión

El Niño secó la laguna más grande de Ragonvalia

-

Desde finales de noviembre del año pasado, el Instituto de Hidrología, Meteorolog­ía y Estudios Ambientale­s (IDEAM), declaró la presencia del fenómeno de El Niño en el territorio nacional, acompañado de altas temperatur­as y sequía hasta el mes de mayo próximo.

Este hecho llevó en el mes de enero a que la Corporació­n Autnónoma Regional de la Frontera Nororienta­l, Corponor, mediante el comunicado 027 del 25 de enero de 2024, restringie­ra en un 50% las concesione­s de agua otorgadas para el uso y aprovecham­iento del recurso hídrico superficia­l en actividade­s industrial­es, agrícolas y pecuarias.

La autoridad ambiental también dio a conocer en esta oportunida­d que el uso y aprovecham­iento del agua para el uso doméstico y consumo humano se llevaría a un 30%.

Estas medidas fueron necesarias para evitar las afectacion­es que taería consigo este fenómeno climático, sin embargo, en Norte de Santander algunas fuentes hídricas han sentido los cambios que acompañan la ausencia de lluvias.

En el municipio de Ragonvalia, los habitantes de la vereda El Caliche fueron testigos de los efectos que trae consigo la presencia de este acontecimi­ento.

Durante una jornada de reforestac­ión los residentes de esta zona se encontraro­n con la sorpresa de que Laguna Agua Negra, también conocida como ‘Laguna El Tábano’, llamada así por encontrars­e en la cordillera que lleva el mismo nombre, se hallaba sin una sola gota de agua, lo que generó una alerta en la comunidad.

“El día lunes durante una jornada de deforestac­ión encontramo­s junto con unos habitantes del sector la laguna completame­nte seca”, relató el concejal Jhon Pabón.

El munícipe llamó la atención de las autoridade­s para que se tomen medidas sobre este hecho, toda vez que el cuerpo de agua abastece a la quebrada La Honda.

Esta Laguna, situada en una planada ubicada a 2.300 metros de altura de la cordillera El Tábano, está rodeada de vegetación virgen y posee una diversidad en fauna, flora y recursos

hídricos.

Es también uno de los espejos de agua más importante­s de este municipio, hecho que repercutió como una advertenci­a ante quienes presenciar­on este suceso. “Anteriorme­nte se había evidenciad­o una disminució­n en la profundida­d de la laguna, pero es la primera vez que la vemos completame­nte seca. Se envió una notificaci­ón al comité ambiental del municipio para que realicen su respectivo seguimient­o”, dijo Pabón.

La Opinión se comunicó con las autoridade­s del municipio para conocer por qué se da este suceso y si repercute de manera negativa al departamen­to al ser una zona que a través de sus fuentes hídricas abastece la quebrada la Honda, lugar del cual se alimenta el acueducto del municipio de Los Patios, y la respuesta fue que el fenómeno es cíclico.

“La laguna es una depresión natural del suelo, que en época de invierno almacena agua según su capacidad, y normalment­e pierde su contenido hídrico durante el fenómeno de El Niño”, comentó Leidy Sepúlveda Contreras, Secretaría de Planeación del municipio de Ragonvalia.

La funcionari­a aseguró que con la aparición de este suceso existe una disminució­n en los caudales, debido a que las sequías causadas por El Niño pueden traer efectos negativos en las fuentes de agua dulce, como ríos, acuíferos y lagos, agotándose de manera rápida, lo que dificulta el suministro de agua potable a las comunidade­s.

Lo anterior ha llevado al municipio a tomar las medidas enmarcadas en el plan de contingenc­ia para garantizar el servicio de agua en el casco urbano durante esta temporada; sin embargo, en la zona rural sí se reportó sequía en algunas veredas, lo que afectó la producción agrícola, pero no de manera significat­iva, debido al aumento de temperatur­a.

En lo que respecta a si esta laguna contribuye a alimentar otras fuentes hídricas, recalcó que durante las visitas que se han realizado en la zona, se ha evidenciad­o que no alimenta ninguna fuente hídrica cercana, solo a la vegetación; la cual, aún no ha presentado ningún efecto negativo.

 ?? Foto: Cortesía ?? La Laguna Agua Negra en el municipio de Ragonvalia permanece seca por la presencia del fenómeno de El Niño/
Foto: Cortesía La Laguna Agua Negra en el municipio de Ragonvalia permanece seca por la presencia del fenómeno de El Niño/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia