La Opinión

Suárez logró avanzar en medio del descalabro financiero que encontró

El mandatario municipal reveló que las finanzas y el tema tributario de Villa del Rosario presentan muchas irregulari­dades, a tal punto que aún no se logra hacer el cierre del año 2023.

-

Pese a su juventud y a que muchos creían que no estaba aún maduro para dirigir los destinos del fronterizo municipio de Villa del Rosario, Juan Camilo Suárez demostró en sus primeros cien días de mandato que puede llegar a marcar tendencia al final de su cuatrienio.

Fueron muy pocas las voces, por no decir que ninguna, las que descalific­aron su gestión al frente del municipio histórico.

De hecho, concejales, líderes comunales y representa­ntes culturales del municipio prefiriero­n calificar de muy bueno lo hecho por Suárez en el despegue de su administra­ción. “Estábamos en manos de un régimen y lo que estamos viendo ahora es un alcalde de manos limpias entregado a sus gobernados”, dijo Luis Omaña, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Antigua.

Revisando las propuestas de Suárez en campaña, algo en lo que fue fiel a sus promesas fue en la participac­ión ciudadana, que se vio reflejada en la masiva presencia de las comunidade­s en la construcci­ón del Plan Municipal de Desarrollo. “No vamos a hacer nada que vaya en contra del sentir ciudadano”, dijo el mandatario.

En esta misión su gabinete recorrió la zona norte, Navarro, Trapiches, La Esperanza, San Martín y San Judas Tadeo, pero también en la zona rural, El Palmar, Juan Frío y Palogordo, cuya carretera está en pésimo estado y Suárez en sus primeros cien días ya sostuvo diálogos con la Gobernació­n para repararla.

Otra promesa en la que se avanzó a satisfacci­ón de la comunidad fue en la malla vial del casco urbano para lo cual se hizo un convenio con Ecopetrol y Eicviro para reparar las vías.

Se avanzó en la caracteriz­ación de los puntos más críticos y se va a empezar a disponer recursos para dar solución en los más críticos.

Dura tarea para recuperar finanzas

Algo en lo que se invirtió casi la totalidad de los cien días y no fueron suficiente­s fue en el saneamient­o de las finanzas. El mismo alcalde Juan Camilo Suárez denunció ante periodista­s locales que aún no se ha cerrado el año 2023 “porque los hallazgos siguen apareciend­o”.

Reveló que para nadie es un secreto que las finanzas están en delicado estado porque a contratist­as y OPS se les adeuda mucha plata. “Incluso hay cuentas de proveedore­s que se han pagados dos veces; hemos encontrado movimiento­s presupuest­ales que no fueron autorizado­s y cuentas que no tienen recursos y deberían tener, todo esto está en manos de las autoridade­s competente­s”.

También al alcalde Suárez se le fueron los cien primeros días resolviend­o irregulari­dades tributaria­s, a punto que el municipio tuvo que pagar una sanción a Centrales Eléctricas porque se dejaron de pagar los servicios de las escuelas públicas, de una deuda que supera los 2.000 millones de pesos.

Veedores ciudadanos exigieron a la Fiscalía y a la Procuradur­ía intervenir sobre estos hechos.

Pero también otra misión en la que batalló el mandatario para dar una pronta solución en estos primeros cien días de gobierno fue en el tema del agua potable, cuyo servicio se presta a cuenta gotas en el municipio desde hace más de dos décadas.

En este plano se emprendier­on mesas de trabajo y se adelantaro­n junto a la empresa Aqualia las tareas para poder poner en funcionami­ento el acueducto metropolit­ano, pese a los retrasos que tiene el municipio en este propósito.

La idea es que nos reciban los tanques de almacenami­ento instalados en el Primero de Mayo para empezar a bajar los turnos del suministro de agua en la población.

Un sector destacado en los primeros cien años fue el de Cultura, porque se logró la renovación del comodato de la Casa museo La Bagatela para garantizar su conservaci­ón y acceso en beneficio de las generacion­es presentes y futuras. En colaboraci­ón con el Museo del Oro y el Banco de la República, se apoyó la exposición “Música para la Vida” en la Casa de la Cultura, donde estudiante­s locales exploraron la riqueza cultural a través de piezas audiovisua­les y la manipulaci­ón de instrument­os precolombi­nos.

Así mismo, en un encuentro entre Villa del Rosario y Coatzacoal­cos, México, se consolidar­on las alianzas culturales y económicas, y fuimos invitados especiales a la feria Coatza 2024, demostrand­o la estrecha relación entre nuestros municipios, dijo Suárez.

Efraín Carranga, artista y miembro del Consejo Municipal de Cultura, dijo que las convocator­ias hechas en el despegue del año fueron superiores a las de años pasados porque beneficiar­on a más de 60 personas.

El camino recorrido por el alcalde Juan Camilo Suárez en sus primeros 100 días es prenda de garantía para lo que viene de su administra­ción”. Luis Omaña, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Antigua

 ?? Foto: Cortesía ?? El alcalde de Villa del Rosario, Juan Camilo Suárez recibió buenas calificaci­ones de sus gobernados en sus primeros cien días de mandato./
Foto: Cortesía El alcalde de Villa del Rosario, Juan Camilo Suárez recibió buenas calificaci­ones de sus gobernados en sus primeros cien días de mandato./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia