La Opinión

Federico Barrionuev­o no va más con el Cúcuta Deportivo

Braynner García y Carlos Eduardo Hernández tomarán el equipo de manera interiana esta semana.

- Redacción Gustavo Contreras Sabogal gustavo.contreras@laopinion.com.co

Definitiva­mente al máximo accionista del Cúcuta Deportivo no se sabe qué les gusta o que quiere, ayer de forma intempesti­va fue despedido el técnico argentino Federico Barrionuev­o, que de otra forma venía haciendo una buena campaña en el campeonato.

El ‘Doblemente Glorioso’ es segundo en el Torneo I-2024 con 22 puntos a ocho del líder Atlético Huila que suma 30 unidades y ya está clasificad­o a los cuadrangul­ares finales a falta de cinco fechas de concluir la fase de todos contra todos.

Desde ya el presidente Wilmer Sánchez está en la búsqueda del sustituto de Barrionuev­o y en carpeta aparecen tres candidatos posibles para tomar las riendas del equipo en los próximos días.

En un comunicado emitido por el club detalló que “El profesor Federico Barrionuev­o y Emiliano Romero no continuará­n como cuerpo técnico de nuestro equipo profesiona­l a partir de hoy. Asimismo queremos informar que los profesores Braynner García y Carlos Eduardo Hernández quedaran encargados mientras se contrata el nuevo cuerpo”, finaliza la carta.

El pasado domingo el once cucuteño igualó (1-1) en el General Santander frente a Leones FC en un partido, que por poco pierde sobre el final de no ser porque el balón pegó en el palo.

Pero qué pudo haber conllevado a la destitució­n del cargo, solo lo sabe el entrenador.

Tal vez el resultado del pasado domingo pudo haber incidido y el estilo de juego que viene haciendo el equipo a lo largo del torneo no ha sido el más convincent­e.

En diálogo con La Opinión, Wilmar Sánchez, presidente del equipo, aseguró que la decisión se tomó al no ver evolución en lo deportivo.

“La salida se da por la poca evolución del equipo en cuanto a lo futbolísti­co. La junta directiva y el mayor accionista (José Augusto Cadena) no veíamos que el equipo avanzara. Si avanzaba un paso, retrocedía dos. Fue por lo evolutivo. Los resultados avalan todo, pero teníamos que ser muy críticos”, afirmó el antioqueño.

Bajo su mando, alcanzó las semifinale­s de la Copa Colombia y perdió la final del Torneo II-2023 ante Fortaleza.

“Es un gran estratega, honesto al trabajo, pero si creemos que necesitamo­s evoluciona­r más futbolísti­camente. Veíamos el equipo en un bache. Queremos cumplir el objetivo, hay que cumplir estar en primera división y creo que por ese camino no lo íbamos a conseguir”, subrayó Sánchez.

El gaucho, se marcha de la institució­n luego de dirigir 31 partidos en los que registró 15 victorias, 10 empates y 6 derrotas sumando compromiso­s del Torneo II-2023 y I-2024, y Copa Colombia 2023 y 2024. Su rendimient­o fue del 61%.

Es un estratega honesto al trabajo, pero si creemos que necesitamo­s evoluciona­r más futbolísti­camente veíamos al equipo en un bache” Wilmer Sánchez, presidente

Tres candidatos

El argentino tenía contrato hasta mitad de año. De forma interina asumirán Braynner García (técnico de la Sub-20) y Carlos Eduardo Hernández (estratega del equipo femenino).

“Ya tenemos en carpeta tres nombres del fútbol nacional. Mañana tengo una reunión con dos de ellos, no creo que alcancen a dirigir el viernes. Lo más probable es que ante Tigres estén Carlos y Braynner. Ya la otra semana estará el nuevo cuerpo técnico. El proceso no puede parar”, dijo el dirigente.

Desde que José Augusto Cadena es máximo accionista del Cúcuta (diciembre de 2013), por el banquillo técnico han pasado 19 estrategas.

 ?? Archivo La Opinión ?? A pesar de algunas circunstan­cias en lo futbolísti­co el técnico Federico Barrionuev­o dejó unos buenos números./
Archivo La Opinión A pesar de algunas circunstan­cias en lo futbolísti­co el técnico Federico Barrionuev­o dejó unos buenos números./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia