La Opinión

Ángel Barajas se clasificó los Olímpicos de París

- OMAR ROMEROM GÜIZA

Día histórico para la gimnasia colombiana y de Norte de Santander luego de que ayer el cucuteño Ángel Gabriel Barajas Vivas, de 17 años, se clasificó por primera vez a los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en París del 26 de julio al 11 de agosto y participar­á en la modalidad de barras paralelas, objetivo que logró en la XVI Copa del Mundo por aparatos en Doha (Catar).

En barra fija, Barajas fue cuarto a y el campeón fue el taipeiano Tang Chia-hung, con 15.133.

Barajas se convierte en el quinto nortesanta­ndereano en competir en unas olimpiadas, tras sus paisanos, Jossimar Calvo (Río 2016), la yudoca Johana Orozco (Atenas 2004) la tenista Fabiola Zuluaga Amado (Atenas 2004 y Sídney 2000), y el futbolista Germán ‘Burrito’ González en (México 1968).

El cucuteño Ángel Barajas libraba un pulso duro para los Juegos de París, contra el francés Camerón Lie y el taiwanés Yuan Hsi, aspirando que ninguno de los dos quedara en la primera posición de las paralelas.

Del mismo modo, acontecía con el uzbeco Rasuljon Abdurakhim­ov que si se ubicaba entre 1-6 y sexto lugar y el francés Lie 1-2 o el taipeiano Hsi primero, Barajas se quedaba sin cupo a los Juegos de París.

Para fortuna de la gimnasia motilona Ángel aseguró el tiquete y se convirtió en el segundo nortesanta­ndereano en participar en una olimpiada de mayores y el más joven tras lo hecho por Jossimar Calvo Moreno, en los Juegos de Río 2016.

Barajas el año pasado dio la gran sorpresa al coronarse subcampeón Mundial juvenil en torneo celebrado en Antalya (Turquía), al conseguir un puntaje de (80.131) en la general individual.

Además obtuvo una medalla de oro en piso, oro en paralelas y bronce en barra fija.

Aparte de estos títulos el cucuteño el mejor gimnasta de la actualidad, ha sido múltiple campeón nacional en todas las categorías, campeón suramerica­no y panamerica­no entre otros.

Cuarto en barra fija

Asimismo, fue cuarto en la final de la

barra fija en la que se disputaba este sábado la medalla de oro al obtener un puntaje de 14.500.

La presea de oro fue para el taipeiano Tang Chia-hung, con 15.133, la medalla d plata se la alzó el lituano Robert Tvorogal con 14.700, y la medalla de bronce se la colgó el brasileño Mariano Arthur con 14.533.

En la presentaci­ón en el esquema de barra fija, el colombiano, tuvo una nota de dificultad de 6.8, y la de ejecución fue de 7.700.

El campeón Hung de 8.633 en ejecución y de 6.5 en la dificultad. La nota de ejecución más alta de la competenci­a la obtuvo el lituano Tvorogal, con 9000, le que le ayudó para ser segundo dado que la nota de dificultad tuvo un 5.7, siendo las más bajitas junto con la del mexicano Isaac Núñez (5.6), y la del chipriota Marios Georgius de (5.9).

Fantástica clasificac­ión

En el balance general el técnico Jairo Ruiz Casas, se mostró feliz por la clasificac­ión de Ángel Gabriel Barajas en una edad en la que no es fácil lograr un objetivo tan grande y retador como son unos Juegos Olímpicos.

Del mismo modo, se siente un poco triste porque Jossimar Calvo no conseguir el cupo a París 2024. O mejor, si lo tuvo también en paralelas al terminar de segundo en el ranquin de las cuatro paradas de la Copa Mundo con 68 puntos detrás de su compañero que fue líder con 71 unidades, pero el reglamento es claro y solo puede asistir uno solo pues los dos de un mismo país no pueden competir en el mismo aparato.

Por ello, Hasta el último momento se espero si Jossimar podía alcanzar el cupo en barra fija, para así Colombia tener tres representa­ntes en esta disciplina de gimnasia artística a la que también se clasificó, la colombo estadounid­ense Luisa Fernanda Blanco Saavedra de 22 años.

“Logramos la clasificac­ión (a los Olímpicos de mayores) y esto es histórico en gimnasia, porque lo logró un chico de 17 años juvenil”, exclamó orgulloso el entrenador Jairo Ruiz desde Doha.

El instructor de la seleccione­s Colombia recalcó que ahora viene lo más importante y es la continuida­d y una concentrac­ión a partir de mediados de mayo en Europa.

“No quiero asistir a la olimpiada por asistir, sino para dejar una huella, una historia, quiero pasar a una final olímpica, ese es mi objetivo. Ojalá Dios que nos sigan apoyando, respaldand­o económicam­ente para nosotros poder dejar el nombre del país en alto. La gimnasia es el deporte bandera (individual) de Norte de Santander, no nos dé miedo, respaldémo­slo” dijo Ruiz Casas.

Para Ruiz Casas la gran satisfacci­ón fue saber que Ángel (71 puntos) y Jossimar (68), terminaron primero y segundo en el ranquin del clasificat­orio.

“Usted se imagina quedar primero en un ranquin (para unos Olímpicos), con 71 puntos de todas las cuatro Copas Mundo, eso dice mucho”.

El porqué esta vez no se alcanzó a coronar una de las tres medallas, el entrenador sostuvo que “había mucha presión, porque teníamos que clasificar como fuera y de pronto buscar que también clasificar­a Jossimar. Entonces es excelente lo que ha hecho hasta ahora. Acá se compitió contra los mejores del mundo”, concluyó Ruiz.

 ?? Foto: Archivo La Opinión Redacción Omar.romero@laopinion.com.co ?? Ángel Barajas logró el anhelado de Clasificar A los Juegos Olímpicos../
Foto: Archivo La Opinión Redacción Omar.romero@laopinion.com.co Ángel Barajas logró el anhelado de Clasificar A los Juegos Olímpicos../

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia