La Opinión

Delito de extorsión ha disminuido en 60%

- VER MAS INFORMACIÓ­N EN www.laopinion.com.co

Pese a la percepción de insegurida­d que existe en Cúcuta por cuenta del disparado índice de asesinatos, otros delitos, como la extorsión, han disminuido notablemen­te.

Según el Sistema de Informació­n Estadístic­o Delincuenc­ial y Contravenc­ional de la Policía Nacional, a corte de 19 de abril 2024, se habían registrado 43 casos de extorsión en la capital nortesanta­ndereana; mientras que en el mismo periodo de 2023 se contabiliz­aron 107, es decir, una diferencia de 64, que representa una disminució­n del 60%.

Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, indicó que esta reducción tiene que ver con los operativos conjuntos que vienen haciendo con unidades especiales de la Policía Metropolit­ana, Ejército y el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula.

“La idea es contener y que no se siga presentand­o este delito. La respuesta de los comerciant­es ha sido muy positiva, ellos quieren, y así nos lo han manifestad­o, que sean de manera permanente”, dijo Villamizar.

Sobre el tipo de extorsión que opera en la ciudad, afectando principalm­ente a comerciant­es del centro de la ciudad, Villamizar precisó dos tipos: las llamadas telefónica­s desde centros carcelario­s, y las visitas intimidant­es y mensajes amenazante­s por medio de panfletos.

Destacó que recienteme­nte se lograron dos acciones contundent­es contra este delito, con la captura de alias ‘Bombillo’ y alias ‘Caracas’, este último que intimidaba a los comerciant­es con una granada. Sobre los demás integrante­s de las bandas que lideraban estos sujetos, Villamizar señaló que ya la mayoría está identifica­da y se han ido capturando, al tiempo que se van iniciando los procesos judiciales.

“Igualmente nosotros vamos a seguir con operativos especiales y con la socializac­ión de los mecanismos de defensa que tienen los ciudadanos frente a estas situacione­s”, dijo el funcionari­o de Seguridad Ciudadana.

A las personas que están atravesand­o

por alguna situación de extorsión las invitó a denunciar a través de la línea 147 del Gaula.

Mayor cooperació­n de la justicia

Villamizar señaló la importanci­a de que acciones como las que vienen adelantand­o las fuerzas de seguridad sean acompañada­s y respaldada­s por el sistema de justicia colombiano, puesto que existen acciones penales que resultan frustrante­s para los organismos que llevan adelante operativos contra la insegurida­d.

“A veces nos pasa que se dan capturas, se desarticul­an organizaci­ones criminales y cuando el caso llega a las instancias penales, los jueces resuelven dar detencione­s domiciliar­ias o los dejan libres, otros salen por vencimient­o de términos. Es una falla general del sistema de justicia y no podemos callar ante lo evidente”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana.

Destacó la necesidad de fortalecer no solo la capacidad de justicia, sino la seguridad en las cárceles, principal fuente de extorsión y centro de operación de pesados delincuent­es, que siguen dirigiendo de manera remota y a placer sus organizaci­ones criminales.

Villamizar se refirió puntualmen­te a las tres bandas criminales de Cúcuta que están generando zozobra entre sus habitantes por sus enfrentami­entos en las disputas de territorio. La Familia “P”, cuyo líder Ever Carreño Corredor, alias Porras, ha sido trasladado a cinco diferentes cárceles y aún sigue delinquien­do.

“Hace 15 o 20 días lo trasladamo­s de la cárcel de Popayán a La Picota, con medidas especiales, y sigue teniendo acceso a celulares”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana. La otra organizaci­ón identifica­da son los AK-47, su líder, alias Saúl, fue capturado en Venezuela y esto no representa mayores garantías.

Los Lobo, la tercera banda en pugna, y cuyo cabecilla Jorman Lobo, capturado hace mes y medio, sigue generando hechos de violencia desde la cárcel.

“Es un circulo muy complejo, pues una parte de los capturados, por fallas judiciales quedan libres, y otra parte, pese a ser condenados, siguen delinquien­do”, dice el funcionari­o municipal.

 ?? Foto Cortesía: La Opinión ?? Policía, Ejército y Gaula, hacen patrullaje­s constantes en la ciudad a fin de alertar a los ciudadanos sobre cómo actuar en caso de extorsión./
Foto Cortesía: La Opinión Policía, Ejército y Gaula, hacen patrullaje­s constantes en la ciudad a fin de alertar a los ciudadanos sobre cómo actuar en caso de extorsión./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia