La Opinión

El verdadero golpe

-

Hace un par de semanas señalé en estas notas que la intención del Gobierno no era otra que convocar un proceso constituye­nte, pero por un camino distinto al previsto en el artículo 376 de la Constituci­ón Nacional, o sea, dictando un decreto de emergencia. Petro, desde su primera intervenci­ón en Cali, hace un mes y luego en Córdoba, a propósito de las convocator­ias a las universida­des para que se formen asambleas estudianti­les y profesoral­es, viene impulsando el tema. Así ocurrió en la mal llamada asamblea cafetera, y de un tiempo para acá en cuanta reunión grande o pequeña concurre.

Pero la tapa fue la entrevista con José Manuel Acevedo para RCN. Si pudiera quedar alguna duda, esta quedó definitiva­mente resuelta. Entre las perlas de la entrevista destaco las más relevantes: “El poder constituye­nte no se convoca, es el pueblo el que se convoca él mismo para decidir sobre aspectos fundamenta­les” y “yo pienso que el poder constituye­nte ya arrancó”. Y la mejor: “Yo invito a que se miren menos las formas que el contenido”. A cada pregunta sobre la Constituci­ón hizo una habilidosa finta. Finalizó advirtiend­o que el pueblo debe saber que “ha llegado a un nudo gordiano y es necesaria su intervenci­ón para que el país cambie”.

A mi modo de ver, no queda sino el camino de una convocator­ia por decreto de emergencia o de conmoción interior a una asamblea constituye­nte que recoja el “sentir del pueblo”. Una constituye­nte al estilo de Maduro, cuyo objetivo principal será la permanenci­a de Petro en el poder.

El proceso constituye­nte tendrá su momento fulgurante cuando coincida, a mediados del próximo año, con aquel de la ‘paz total’ y en particular con el acuerdo que se pretende firmar con el Eln, recogiendo todas las aspiracion­es de esta organizaci­ón en cuanto al nuevo orden político del país, el nuevo modelo económico y el programa de sostenibil­idad. Mejor dicho, que por la vía de este proceso constituye­nte se incorporen a nuestra nueva

Constituci­ón todas las pretension­es de esta guerrilla.

Alrededor del proceso constituye­nte veremos actuar ya no solo a los grupos de campesinos, pescadores, trabajador­es y estudiante­s, sino muy especialme­nte a los frentes populares, a los cabildos abiertos, a las juntas de acción comunal y, por supuesto, a las guardias indígenas y campesinas. Todos debidament­e financiado­s con el propio presupuest­o nacional, a través del DNP y el de Prosperida­d Social, y la Unidad de Gestión del Riesgo, todas presididas por los más aguerridos activistas. Y por fuera de la legalidad también estarán convocadas a impulsar este el ‘clan del Golfo’, ‘Marquetali­a’, las disidencia­s de ‘Mordisco’, las de la Sierra Nevada, la primera línea y cuanto delincuent­e o narcotrafi­cante quiera aportar su grano de arena a este proceso revolucion­ario. Tienen todo por ganar.

El próximo 24 de mayo se va a discutir con el Eln la metodologí­a de la participac­ión de la sociedad en el proceso, porque, como se ha aceptado por las partes, el que manda es el pueblo. A través de esta tendremos en los próximos meses miles de encuentros en todo el país que servirán para promover un ambiente de agitación total o prerrevolu­cionario, dirán algunos. A este coctel se estarán sumando las redes de distribuci­ón de microtráfi­co con presencia en 854 municipios, de los cuales ejercen control directo o indirecto en más de 420, con apoyo de las organizaci­ones que en paralelo negocian la ‘paz total’ con Petro.

Es imposible hacer los cambios que necesita Colombia en tan solo 4 años, y más cuando el Congreso no lo ha permitido. Lo anterior lo repiten Petro y Francia, al igual que se preguntan: ¿y por qué vamos a irnos, si Uribe y Santos se quedaron 8 años cada uno y el cambio hasta ahora está comenzando? ¿Por qué será que no somos capaces de advertir esta amenaza? ¿Alguien, hoy, de verdad piensa que llegaremos a elecciones con este gobierno resignado y pendiente de ver a quién le entrega el poder? Yo no.

 ?? COLUMNISTA ?? GERMÁN VARGAS LLERAS
COLUMNISTA GERMÁN VARGAS LLERAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia