La Opinión

Jetsmart abrió dos primeras rutas nacionales en Cúcuta

El sector hotelero de la ciudad resaltó la importanci­a de las nuevas conexiones de esta aerolínea con Medellín y Cartagena.

-

Apartir de junio y a precios económicos, los habitantes de Cúcuta podrán viajar a Cartagena y Medellín con Jetsmart Airlines. La empresa de modelo ultra low cost abrió siete rutas domésticas en Colombia e incluyó a la capital de Norte de Santander en dos.

Los habitantes de la ciudad fronteriza y de la capital de Bolívar podrán movilizars­e entre estas dos urbes por $93.700, mientras que quienes quieran trasladars­e desde Medellín hasta Cúcuta o viceversa tendrán que pagar por un boleto tan solo $72.775.

De acuerdo con la aerolínea, estas tarifas incluyen tasas e impuestos incluidos y los tiquetes están a la venta en jetsmart.com y agencias de viajes.

El CCO de Jetsmart, Víctor Mejía, expresó que, para continuar ampliando la conectivid­ad aérea del país y poder operar las nuevas rutas, incorporar­án nuevas aeronaves en mayo, junio y julio, totalizand­o una flota de siete aviones en esta primera fase de su llegada como operador aéreo nacional.

“Nuestras aeronaves Airbus A321neo son parte de la flota más nueva de Sudamérica e impulsan el retorno del modelo ultra low cost a Colombia”, agregó Mejía, quien, además, resaltó que desde el inicio de sus operacione­s domésticas, el 14 de marzo de este año, han transporta­do a más de 118.000 pasajeros.

El CEO de la aerolínea, Estuardo Ortiz, sostuvo que están comprometi­dos en llevar su propuesta de precios bajos y aviones nuevos tanto a ciudades clave como a regiones que carecían de conexiones aéreas, como Norte de Santander.

Con esa apuesta, Jetsmart suma 15 rutas nacionales y ocho internacio­nales. Para el caso de La Perla del Norte, son las dos primeras domésticas que llegan a ampliar la oferta que la empresa tiene junto al vuelo que conecta con Lima (Perú), el cual también enlaza a esta ciudad con Santiago de Chile y Buenos Aires (Argentina).

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en Norte de Santander, Hugo Santos, señaló que estas noticias siempre vienen cargadas de muchas expectativ­as para el sector.

“Por supuesto, que como destino, nos beneficia mucho, no solo en pasajeros, también como puerta para nuevas inversione­s y crecimient­o del mercado corporativ­o; además, de nuevos turistas que pueden llegar a esta zona del país”, afirmó Santos.

El líder gremial destacó que la llegada de Jetsmart al mercado local podría llenar ese hueco que dejaron Viva Air y Ultra Air, hace más de un año, “si la aerolínea está dispuesta a ofrecer tarifas competitiv­as y una buena conectivid­ad con destinos populares”.

Con la suspensión de operacione­s en Colombia por parte de Viva, principalm­ente, el aeropuerto internacio­nal Camilo Daza perdió conectivid­ad.

El año pasado, Jetsmart solicitó a la Aeronáutic­a Civil operar 27 rutas nacionales, cinco de ellas con Cúcuta, para conectarla con Medellín, Cartagena, Pereira, Barranquil­la y Bogotá, esta última es la más esperada.

 ?? Foto Archivo ?? Los tiquetes para viajar a Medellín y Cartagena desde el aeropuerto Camilo Daza ya se venden, para volar a partir de junio./
Foto Archivo Los tiquetes para viajar a Medellín y Cartagena desde el aeropuerto Camilo Daza ya se venden, para volar a partir de junio./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia