La Opinión

Alcalde Klaus Faber, sin avances en su plan de gobierno tras 100 días de gestión

Malla vial, puntos de acopio y estudios del PTAR son algunos pendientes

-

Las promesas de campaña que hizo el actual alcalde del municipio de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, no se han comenzado a encarrilar en sus primeros 100 días de gestión en un despacho que está administra­ndo por tercera vez.

Dentro del plan de gobierno que presentó a los pamplonese­s, Faber Mogollón hizo referencia a obras como la construcci­ón de una Planta de Tratamient­os de Aguas residuales (PTAR), recuperaci­ón de la malla vial, la gestión de estrategia­s de seguridad con implementa­ción de la tecnología, entre otros aspectos a los que hizo referencia durante su campaña y que hasta ahora no ha presentado proyectos concretos ante el Concejo de ese municipio.

Así lo contó a La Opinión el concejal Jorge Rodríguez, quien enfatizó en la necesidad de comenzar a trabajar de manera urgente en cada una de las necesidade­s del pueblo pamplonés.

“Ese punto como otros tantos de su programa de Gobierno no se ha cumplido, ni siquiera se ha iniciado. Ni siquiera se han hecho las caracteriz­aciones para saber cómo iniciar cada uno de los proyectos”, enfatizó.

Este medio trató de entrevista­r al acalde de Pamplona, pero no fue posible obtener respuestas.

Sobre la PTAR, el concejal y excandidat­o a la alcaldía de Pamplona, Jairo Suárez, dijo que no existen ni estudios sobre este proyecto en el que solicitarí­an recursos nacionales y departamen­tales.

“Los últimos estudios se perdieron por la doble calzada que pasó por unos terrenos que se iban a disponer para esa planta. Actualment­e se tiene que volver a hacer los estudios. El alcalde ha viajado a Bogotá, porque sí le gusta viajar, pero no sabría decir si ha presentado estudios o proyectos porque no se conoce lo que él hace por esta ciudad”, agregó Suárez.

Los dos concejales consultado­s coincidier­on en que la actual administra­ción no ha presentado ningún proyecto al Concejo del municipio.

“No ha presentado absolutame­nte nada. El único proyecto que bajó fue para hacer unos movimiento­s dentro de los dineros que habían quedado de la vigencia anterior. De resto no ha pasado nada”, expresó Jorge Rodríguez.

Centros de acopio

Pamplona es una de las rutas más transitada­s por el éxodo caminante que viene de Venezuela. De acuerdo con un trabajo publicado por este medio de comunicaci­ón, desde enero a abril del presente año más de 8.000 caminantes han visitado una fundación en Pamplona que se encarga de recibir y brindarles ayuda a estos migrantes.

Sin embargo, la administra­ción de Klaus Faber Mogollón no ha explicado cuáles son los pasos concretos que hará su gestión en esta materia.

“Las políticas erradas del país vecino nos está afectando a todos. El corredor principal de ellos (caminantes) es el municipio de Pamplona y todavía se ven los mismos problemas de la falta de gestión y organizaci­ón. Ha faltado articulaci­ón que desconoce muchos procesos que se deben tener con las organizaci­ones y el Gobierno Nacional. Son muchas las personas que deambulan por las calles”, criticó Suárez.

Seguridad

En materia de seguridad los retos no son tan complejos como en otras zonas del departamen­to; sin embargo, durante su campaña el actual alcalde se apegó a las estrategia­s que tienen que ver con el uso de la tecnología como las cámaras de seguridad, y que también presentaro­n gobernante­s como Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta, y William Villamizar, gobernador de Norte de Santander.

No obstante, este, como prácticame­nte todos los proyectos a los que hizo referencia durante su campaña, no han sido presentado­s ante el Concejo y la ciudad.

Por otra parte, el reordenami­ento de los vendedores informales en el centro de la ciudad es un tema que sigue generando preocupaci­ón sobre todo a la hora de hablar de movilidad.

Al respecto, el concejal Rodríguez opinó que era uno de los temas que más urgencia y atención requería por parte del actual alcalde de Pamplona.

Otras promesas que hizo el alcalde

Algunas de las promesas que hizo el mandatario durante su carrera por la alcaldía, y que tiene el deber de cumplir durante el cuatrienio , pasan por la legalizaci­ón de muchos lotes. Hay que recordar que Pamplona tiene hasta 20 años de atraso en materia catastral.

La recuperaci­ón de la malla vial del municipio es otro de los puntos que figuran en su campaña, así como le ejecución de un sendero ecológico que contribuir­ía con el turismo.

Hasta el momento, la administra­ción no ha presentado el informe sobre el balance de los 100 días de gestión.

tantos puntos que presentó en su programa de gobierno no se han cumplido, ni siquera iniciado. No hay ni caracteriz­aciones para iniciar” Jorge Rodríguez, concejal de Pamplona.

 ?? Foto: Cortesía ?? Klaus Faber Mogollón llegó a administra­r por tercera vez el municipio de Pamplona /
Foto: Cortesía Klaus Faber Mogollón llegó a administra­r por tercera vez el municipio de Pamplona /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia