La Opinión

¡Por fin! Cúcuta volverá a tener agentes de tránsito tras 4 meses de atrasos

-

La Secretaría de Tránsito de Cúcuta le confirmó a La Opinión que hoy, 23 de abril, comienza a regir el convenio de tránsito con la Policía Nacional luego de casi cuatro meses de atraso en el proceso.

Albeiro Bohórquez, secretario del ente territoria­l, informó que el alcalde , Jorge Acevedo, dará el banderazo inicial para desplegar a los 5o agentes de tránsito que logró obtener el municipio.

Detalles del convenio

Gracias a la falta de informació­n que ha rondado este convenio, las cifras del precio y el tiempo siempre fueron variadas.

La alcaldía ha dado, al menos, cuatro cifras distintas sobre el valor de los agentes de tránsito durante estos casi cuatro meses.

La última vez, hicieron referencia a 2.946 millones de pesos con una duración de ocho meses.

Sin embargo, de acuerdo con Bohórquez la cifra oficial quedó en 2.000 millones de pesos durante un periodo de seis meses.

“El contrato, por seis meses y un valor de $2.000 millones, cuenta con 50 policías. Tenemos la posibilida­d de ampliarlo para completar los dos meses y 7 días que hacen falta para terminar el año y nos va terminar costando $744 millones”, manifestó Bohórquez.

Sobre el porqué de las demoras no están claras. La administra­ción de Jorge Acevedo ha transferid­o la responsabi­lidad al exalcalde Jairo Yáñez; no obstante, este último también se sacudió la responsabi­lidad y culpó a la negativa del Concejo de Cúcuta de aprobar los recursos para una prórroga del convenio.

Pedagogía mejor que multas

El secretario de Tránsito del municipio, Albeiro Bohórquez, enfatizó que están enfocados en la pedagogía vial, más allá de las multas que se puedan generar por el incumplimi­ento de las normas de movilidad.

Asimismo, explicó que esta vez los agentes estarán centrados en ayudar con la congestión vehicular que presentan algunas calles de la ciudad para garantizar el libre tránsito.

“El convenio tiene unas directrice­s que les da obligacion­es a la Policía y a la Alcaldía. Eso nos permite pedirles a los agentes de tránsito que hagamos más presencia a la regulación del flujo vehicular y en temas que tengan que ver con la función que va con la pedagogía. En eso estamos trabajando y es gracias a que por primera vez el convenio le da obligacion­es a las dos partes y por eso es diferente”, celebró Bohórquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia