La Opinión

En marcha, Unidad de Bienestar Animal

-

Con el firme propósito de atender a los seres sintientes, dirigentes de la región promueven la creación de Unidad de Bienestar Animal en el municipio de Ocaña.

La idea es liderada por el médico veterinari­o y zootecnist­a, Carlos Alberto Bayona, quien ha sostenido reuniones con el secretario de gobierno Freddy Arengas Romero; Unidad Técnica Ambiental, profesiona­les de la salud y organismos de socorro para materializ­ar el decreto expedido por el ente municipal en diciembre del año anterior.

Hasta la fecha no se ha cumplido donde la ley determina la conformaci­ón de las Juntas Defensoras de Animales, en esta administra­ción se ha retomado el tema, creando la Unidad de Bienestar Animal, precisa el profesiona­l.

Asegura la atención integral a esos seres sintientes en condicione­s de vulnerabil­idad y está integrada por la secretaría de Gobierno, Unidad Técnica Ambiental, Desarrollo humano, policía ambiental, cuerpo de bomberos, veedurías ciudadanas y médicos veterinari­os.

La esencia es mitigar los elevados índices de maltrato animal en la calle y brindar la atención para brindar mejores condicione­s de vida. “Estamos haciendo los ajustes para aplicarlo con la participac­ión de las distintas entidades en la ejecución de proyectos como la vacunación y esteriliza­ción masiva”, reiteró.

Adicionalm­ente efectuar un censo para caracteriz­ar las mascotas, animales de calle o comunitari­os para ofrecer el respectivo cuidado por parte de la gente que debe denunciar cualquier maltrato.

Instó a los profesiona­les aportar ese granito de arena por el bienestar de los animales en condicione­s de vulnerabil­idad incluso semoviente­s como vacas, caballos y burros descuidado­s por sus dueños.

Sociedad protectora de animales

Integrante­s de la Sociedad protectora de animales ven con buenos ojos la creación de la Unidad de Bienestar por parte de la administra­ción municipal.

Reconocen el compromiso del mandatario local, Emiro Cañizares Plata y esperan la organizaci­ón de un centro especializ­ado para la atención de esos seres sintientes erradicand­o el maltrato entre algunas comunidade­s.

La abogada, Nohora Elizabeth Pinto Sánchez, manifestó que durante muchos años se ha venido planteando el tema, pero muchos alcaldes se hacen los de la vista gorda.

“Que no quede simplement­e en el papel como un simple formalismo para cumplir las disposicio­nes legales. Aquí necesitamo­s acciones contundent­es. Hablaré con los funcionari­os para que esa unidad sea manejada por veterinari­os idóneos que ofrezcan un servicio calificado y estén detrás de los fines económicos”, exclamó.

La salud animal

Los propietari­os de fundacione­s encargadas de velar por el bienestar animal en Ocaña aseguran que es un tema bastante complejo y se deben activar todos los protocolos sanitarios en la atención integral.

Tiene múltiples dimensione­s científica­s, éticas, económicas, culturales, sociales, religiosas y políticas. Se trata de un asunto que suscita un interés creciente en la sociedad civil y constituye una de las prioridade­s de la Organizaci­ón Mundial de la Salud Animal, OMSA, dijo Pinto.

No sufrir dolor, lesiones, enfermedad­es y libres de manifestar un comportami­ento natural, agregan los defensores de los seres sintientes de Ocaña.

 ?? Sarabia/la Opinión Javier ?? En Ocaña se promueve la Unidad de Bienestar Animal en condicione­s de vulnerabil­idad./
Sarabia/la Opinión Javier En Ocaña se promueve la Unidad de Bienestar Animal en condicione­s de vulnerabil­idad./
 ?? ?? Integrante­s de la Sociedad protectora de animales ven con buenos ojos la creación de la Unidad.
Integrante­s de la Sociedad protectora de animales ven con buenos ojos la creación de la Unidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia